Dinamarca, punta de lanza europea de la política restrictiva con la inmigración

Dinamarca, punta de lanza europea de la política restrictiva con la inmigración

Cero solicitantes de asilo fuera del esquema de reasentamiento de la ONU. Ese el objetivo de Dinamarca, uno de los países más ricos de Europa, con un extenso Estado de bienestar, y que es también punta de lanza en la Unión Europea de las políticas restrictivas hacia la inmigración. El socio nórdico, de casi seis millones de habitantes, gobernado por una coalición de socialdemócratas y liberales, ha endurecido las condiciones para solicitar asilo, implantado numerosos programas para aumentar las deportaciones de inmigrantes en situación irregular, reducido el tiempo de protección de los refugiados y ha extendido una regulación para integrar a quienes llegan que avala, incluso, la transformación de barrios y el realojamiento para cambiarles la cara. También se llegó a plantear el envío de solicitantes de asilo a centros en Ruanda. Su ejemplo se ha convertido en el faro –la cúspide de la Europa blindada— para otros, como Suecia, Finlandia o Austria.

Seguir leyendo