División interna en ERC: varios consellers y 300 militantes piden la renovación de la cúpula del partido

División interna en ERC: varios consellers y 300 militantes piden la renovación de la cúpula del partido

Unos 300 militantes de ERC han firmado un manifiesto en el que piden una “renovación general de la cúpula dirigente” del partido. Entre los firmantes del texto, que reclama un modelo “más coral y colectivo, transparente y con más participación de la base”, hay varios consejeros del gobierno, ahora en funciones, y dirigentes destacados de Esquerra.

Lo firman, entre otros, la vicepresidenta Laura Vilagrà; los consejeros Roger Torrent, Ester Capella y Manel Balcells; así como Sergi Sabrià, Marta Vilalta, Teresa Jordà, Ernest Maragall, Joan Puigcercós, Ernest Benach y Alba Vergés, o Xavier Vendrell, Joan Manuel Tresserras y Joan Ridao.

El documento, con el título “Reactivemos la Esquerra Nacional”, hace un llamado a diseñar un “proceso de renovación” para el congreso del 30 de noviembre. “El país ha cambiado. Por eso, la reflexión profunda y la entrada de aire fresco en Esquerra Republicana son imprescindibles”, afirman.

Los firmantes, entre los que también hay 14 alcaldes y alcaldesas, defienden que ERC “tiene la responsabilidad histórica” de asumir esta reflexión “para liderar el rearme estratégico del independentismo”.

“Una indefectible transición interna tranquila debe ser la semilla para un nuevo impulso para esbozar un futuro inmediato ganador”, dice el texto. “Con generosidad, apertura y voluntad inclusiva y no excluyente. Con unidad interna y contando con el enorme capital político acumulado en los últimos años”, continúa.

El manifiesto se publica después de que, el lunes pasado, el día después de las elecciones europeas, Oriol Junqueras oficializara su dimisión temporal como presidente de ERC. Ahora se dedica a buscar “el aval explícito y renovado” de las bases republicanas, con la mirada puesta en el congreso nacional del 30 de noviembre, donde tiene la intención de presentarse a la reelección, si consigue este aval. De hecho, también aspira a ser cabeza de lista gracias a la amnistía, una vez vuelva a estar habilitado.

Mientras tanto, Marta Rovira asume las funciones de la presidencia del partido. En otoño, dejará este cargo y el de secretaria general. También el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, anunció que abandonará la primera línea política, el día después del batacazo de las elecciones al Parlamento.

Ni Aragonès ni Rovira han firmado este manifiesto y habrá que ver cómo se posicionan. En todo caso, la pugna por el liderazgo de ERC tras el congreso ha provocado múltiples movimientos en las últimas semanas, en plenas negociaciones para la investidura del próximo presidente de la Generalitat y para la entrada o no de ERC en el gobierno de Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona.

El aplazamiento del congreso en el que se debía votar el preacuerdo con el PSC para entrar en el ejecutivo municipal evidenciaba que la decisión, acelerada por una dirección afín a Junqueras, no cuenta con el aval unánime de las bases, que muestran reticencias a pactar con el PSC. En este contexto, republicanos y socialistas tienen una primera reunión programada este martes para hablar de la investidura, con la amenaza de una repetición electoral en otoño.