Dos de cada diez españoles tiene más de una casa en propiedad

Dos de cada diez españoles tiene más de una casa en propiedad

El encarecimiento de la vivienda y una apuesta cada vez mayor por los pisos de alquiler no han cambiado el hecho de que España sigue siendo un país de propietarios. Y es que seis de cada diez españoles viven en una casa que es de su propiedad, cifra que se mantiene más o menos estable a lo largo de los años –61% en 2024 frente al 60% del año previo–. Así lo muestra el informe “Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2024” elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

A pesar de que esta cifra es prácticamente similar de un año a otro, la copropiedad ha aumentado, reduciendo el porcentaje de propietarios únicos, que ha pasado del 29% al 28%. Por su parte, los copropietarios han aumentado al 36%, frente al 34% que representaban en 2023.

“En comparación con hace seis años, el volumen de propietarios ha disminuido significativamente debido a las dificultades de acceder a la compra de vivienda. Es en ese momento, cuando el alquiler se convierte en una obligación, por lo que se necesitan medidas que fomenten la compra de la vivienda”, explica la portavoz de Fotocasa, María Matos.

Si se analiza por edades, ocho de cada diez personas con más de 55 años son propietarias o copropietarias directas de algún inmueble. Y a medida que la edad disminuye, también lo hace el porcentaje de personas que tienen una vivienda en propiedad, puesto que solo uno de cada diez menores de 25 años cuenta con uno de estos inmuebles y el 33% de personas de entre 25 y 34 años es propietaria de una casa.

Uno de cada cinco propietarios tiene más de un inmueble

Si comprar una casa ya es difícil, adquirir dos, lo es aún más. Y es que del 61% de españoles que es propietario de algún inmueble, la gran mayoría solo tiene una casa en propiedad y tan solo dos de cada diez asegura tener dos viviendas (16%) o más (4%). Por tanto, España se consolida como un país de “pequeños propietarios”.

Contar con más de un inmueble permite a sus propietarios no solo utilizarlos en vacaciones, puentes o fines de semana, sino también alquilarlos, obteniendo una rentabilidad por estos. Es por ello que, el 28% de los que tienen dos viviendas en propiedad afirma alquilarlas, al igual que lo hacen aquellos propietarios que cuentan con tres viviendas o más (63%). Aunque tener una vivienda en propiedad vacía sale caro, esto es algo que les sucede al 8% de los que tienen dos inmuebles y al 23% de los que cuentan con tres o más.

De esta forma, los datos del portal inmobiliario muestran que en 2024, tres de cada cuatro personas viven en una casa en propiedad –ya sea suya o que se le permita utilizarla– y el resto decide alquiler una vivienda.