Draghi defiende subir los aranceles en la UE frente a la sobreproducción de China

Draghi defiende subir los aranceles en la UE frente a la sobreproducción de China

Mario Draghi, el hombre que en 2012 salvó el euro con tres palabras en inglés (Whatever it takes, que en español significa “lo que haga falta”), respalda que se aumenten los aranceles en Europa ante la amenaza de una China que en poco tiempo puede tener la capacidad de inundar el mundo con productos imprescindibles en la transición climática a muy bajo coste. No se trata de que la UE pase de abanderada mundial del libre comercio al proteccionismo indiscriminado, argumenta. El expresidente del BCE apuesta por este botón nuclear de la política comercial —también por conceder subsidios— cuando países o áreas competidoras de la Unión hayan generado “una ventaja injusta [en el mercado] a través de políticas industriales y devaluaciones del tipo de cambio”. El italiano lo ha defendido en el monasterio de Yuste, en Cáceres, donde este viernes recibía el premio Carlos V. Pero la diana de sus palabras estaba muy lejos de Extremadura: era China, algo evidente en la semana en que la Comisión Europea ha anunciado que va a multiplicar, en algunos casos casi por cinco, lo que pagan los coches eléctricos del gigante asiático al llegar a los puertos del Viejo Continente.

Seguir leyendo