EE UU rechaza limitar el acceso a la píldora abortiva

RMAG news

Desde que en 2022 el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que el aborto no es un derecho establecido en la Constitución y, por lo tanto, se permitió a los diferentes estados regular cualquier aspecto de este asunto, las polémicas no dejan de sucederse.

La guerra abierta entre políticos conservadores y liberales está lejos de cerrarse. Y en medio de esta batalla, hoy el Supremo volvió a emitir un dictamen a través del cual rechazó un recurso para limitar el acceso a la píldora abortiva mifepristona, la más común del país norteamericano. Esta decisión supone un simbólico triunfo para la Administración de Joe Biden en pro de los derechos de las mujeres.

En los últimos años, varios tribunales estadounidenses ya se habían pronunciado en relación a este medicamento y un grupo de doctores contrarios al aborto había elevado el caso hasta el Supremo, que finalmente ha rechazado el recurso por razones procedimentales.

El juez Brett Kavanough, según recoge Europa Press, detalló en su resolución que, aunque «muchos ciudadanos, incluidos los demandantes, pueden tener objeciones sobre el uso de la mifepristona, éstos no han demostrado en qué medida se verían perjudicados por la supuesta mala regulación», informa CNN.

Los magistrados dejan, por tanto, intacta la regulación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, lo que permitirá que las píldoras puedan seguir llegando por correo a las pacientes sin que éstas tengan que pasar por consulta.

Este dictamen supone una relevancia porque se trata del primero sobre derechos sexuales y reproductivos que emite el Supremo desde que en 2022 derogó la histórica sentencia que consagraba el derecho al aborto en todo el país. Cabe destacar que el Alto Tribunal cuenta con una sólida mayoría conservadora desde la etapa del presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

Por su parte, el presidente Biden destacó que el dictamen que ayer se dio a conocer permite que las mujeres puedan seguir teniendo acceso a una medicación que la FDA ya declaró «segura y efectiva» hace más de dos décadas, pero ha advertido de que «la lucha por la libertad reproductiva continúa», informa Ep.

El fallo «no cambia el hecho de que el derecho de una mujer a conseguir el tratamiento que necesita está en peligro e incluso es imposible en muchos estados», puntualizó Biden, que cargó contra la «agenda extrema y peligrosa» de los republicanos. «Seguiremos luchando para garantizar que las mujeres de todos los estados consigan la atención sanitaria que necesitan», añadió.