El 49 Concurso internacional de Fideuà de Gandía se celebrará el 5 de junio

El 49 Concurso internacional de Fideuà de Gandía se celebrará el 5 de junio

La 49 edición del Concurso Internacional de Fideuà de Gandía tendrá lugar el próximo miércoles 5 de junio en el Espai Baladre de la playa de la localidad. Se medirán sus habilidades con el exquisito plato emblemático de la capital de La Safor treinta cocineros nacionales e internacionales, seleccionados entre los muchos más presentados con intención de participar y ganar. También tendrán su espacio seis escuelas de cocina y un jurado de “campanillas” compuesto por chefs y personalidades de reconocido prestigio.

Los detalles sobre la nueva edición de esta tradicional fiesta gastronómica mediterránea nos los contaban desde la terraza del Atic Palau Alameda de Valencia los integrantes de la embajada oficial llegada desde Gandía y encabezada por su alcalde Jose Manuel Prieto.

Al acto de presentación, junto al alcalde, han asistido la secretaria autonómica de Turismo y gandiense de pro, Cristina Moreno, el presidente de la Asociación Gastronómica “Fideuà de Gandia”, Avelino Alfaro, la concejala de Turismo, Balbina Sendra y otros representantes de la corporación municipal, asociaciones turísticas y gastronómicas de la localidad y medios de comunicación.

“Cuando este concurso empezó hace casi medio siglo, nadie imaginaba el impacto que ha llegado a conseguir”, destacaba Avelino Alfaro, el veterano organizador que creyó desde el principio en el concurso de fideuà como promoción para Gandía.

El día en el que en el barco se quedaron sin arroz

Por su parte, el alcalde recordaba como auténtica la historia que circula desde hace décadas sobre el origen de la fideuà; desde aquel día, en los primeros años del siglo XX, en el que el cocinero de un barco de pesca de arrastre de El Grao de Gandía, embarcados en alta mar, al estar preparando una paella de pescado y marisco, cayó en la cuenta de que no tenía arroz y se vio obligado a sustituirlo por fideos, creando, sin querer, un plato que desde Gandía ha dado la vuelta al mundo como su principal seña de identidad gastronómica.

El primer edil gandiense, además, ofrecía algunas novedades como noticia. Por ejemplo, que están preparando una edición muy especial para el 50 aniversario del concurso el año que viene y que está negociando con la presidenta del Congreso de los Diputados para introducir la fideuà en los menús del Congreso. Prieto ha asegurado que el concurso es fruto de “la perseverancia, el trabajo, el tesón y el esfuerzo de la Asociación Fideuà de

Gandía y de su presidente. La responsable de Turisme del Ajuntament de Gandía subrayaba la trayectoria de este concurso, que con sus 49 ediciones “ha crecido y se ha consolidado como una cita gastronómica ineludible”, para añadir que, “los cocineros de distintos rincones del planeta que vienen a Gandia cargados de talento y creatividad, también aprenden de nuestra tradición y se llevan un pedacito de nuestra cultura, como embajadores de nuestra tierra y nuestra gastronomía”.

Para la secretaria autonómica, Cristina Moreno, “con este Concurso se consigue difundir y ensalzar las excelencias de este tradicional y reconocido plato de la gastronomía valenciana y además contribuye a promocionar Gandía como destino turístico de sol y playa”. También ha destacado la importancia de eventos como este en el marco de las acciones para la promoción gastronómica desde la Generalitat Valenciana, empeñada en desestacionalizar el turismo con acciones como este que puede atraer a un segmento de la demanda turística muy interesante.

Por supuesto, de principio a fin se ha destacado la calidad de las playas de Gandía con sus más de siete kilómetros y medio de arena blanca y fina, sus aguas limpias, dotada de servicios de calidad y bien cuidada que atrae a más de 200.000 visitantes cada año, tanto españoles y extranjeros que se van encantados.

La fiesta del fideo está servida. ¿Quién ganará este año y a donde se llevará el trofeo? El 5 de junio saldremos de dudas.