El Archivo de Villa, el patrimonio desconocido de Madrid que abre hoy al público

El Archivo de Villa, el patrimonio desconocido de Madrid que abre hoy al público

El Archivo de Villa abrirá sus puertas hoy con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, ofreciendo a los madrileños una oportunidad única para conocer su valioso patrimonio documental. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Archivos y Museos, el evento conmemora el Día Internacional de los Archivos bajo el lema “Madrid se divierte”.

Este año, la jornada se dedica al deporte, en honor al año olímpico, con una muestra del patrimonio documental relacionado con esta temática que se conserva en el archivo, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Visitas guiadas y conferencias

Los participantes podrán disfrutar de visitas guiadas a las 9.30 y a las 10.30 horas, durante las cuales el personal del archivo explicará los distintos trabajos que realizan diariamente, mostrando documentos históricos relacionados con el deporte. Además, a las 13 horas, en la sala de investigación, la directora del Archivo de Villa, Gloria Donato Blanch, ofrecerá una conferencia titulada ‘El Archivo de Villa y el deporte’. En ella, repasará la evolución de los festejos tradicionales y el mundo del deporte en Madrid, desde 1202 hasta la actualidad, utilizando los fondos documentales de la institución. La asistencia a esta conferencia será libre hasta completar aforo.

Visitas guiadas semanales

Además de las actividades especiales para la Semana de los Archivos, el Archivo de Villa ofrece visitas guiadas a sus fondos e instalaciones todos los martes a las 11.30 horas. Estas visitas, dirigidas por personal especializado, permiten conocer de primera mano la historia del archivo y sensibilizar sobre la importancia de la conservación del patrimonio documental municipal.

Durante estas visitas, se realiza un recorrido por las instalaciones y servicios, explicando el funcionamiento interno del archivo como archivo intermedio e histórico del Ayuntamiento de Madrid, los métodos de trabajo de la administración municipal a lo largo del tiempo, y los diversos tipos de documentos que se conservan desde el siglo XII hasta la actualidad.

Historia del Archivo de Villa

El Archivo de Villa tiene una rica historia que se remonta a una cédula real de Carlos I en 1525. Sin embargo, el arca de las tres llaves ya se menciona en los libros de acuerdos desde el siglo XV. En el siglo XVIII, el archivo recibió su organización definitiva, nombrándose al primer archivero profesional en 1748 y aprobándose los primeros reglamentos en 1783.

El archivo se abrió a la investigación en 1844 y ha cambiado de sede tres veces: de la plaza de la Villa (siglo XVII-1868) a la Casa de la Panadería en la plaza Mayor (1868-1987), y finalmente al Cuartel del Conde Duque (1987 hasta la actualidad). Actualmente, sus documentos ocupan 20 kilómetros lineales de estanterías y están en proceso de ampliación.

Acceso al patrimonio documental

El Archivo de Villa dispone de un catálogo en línea abierto a la ciudadanía, que incluye más de 20.000 documentos seleccionados, desde 1152 hasta la actualidad. Entre estos, destacan documentos reales, libros de acuerdos, mapas, dibujos y planos, así como la documentación sobre los acontecimientos de 1808.

El catálogo es de acceso libre y gratuito, permitiendo búsquedas simples y avanzadas, diferenciando entre contenidos digitalizados y no digitalizados, con actualizaciones semanales. Los permisos para la utilización de copias y reproducción con fines comerciales se gestionan a través de la web del archivo, cumpliendo con los requisitos legales pertinentes.