El cabreo de Elon Musk con Apple Intelligence y ChatGPT: ‘una violación de seguridad inaceptable’

El cabreo de Elon Musk con Apple Intelligence y ChatGPT: ‘una violación de seguridad inaceptable’

Apple presentó este lunes las nuevas funciones de
inteligencia artificial que sus iPhone, iPad y ordenadores Mac
más capaces tendrán a partir de este otoño. La compañía lo ha llamado Apple Intelligence, una IA que emplea una serie de ‘poderosos modelos
generativos’ creados por Apple que se ejecutarán bien de forma local o a
través de lo que denomina ‘nube privada’. Pero habrá una
tercera opción, que es la de recurrir a ChatGPT y esto es lo que no ha
gustado ni un pelo a Elon Musk.

El multimillonario propietario de empresas como SpaceX,
Tesla y X, entre otras, ha amenazado con prohibir el uso de
los dispositivos de Apple en sus empresas. ‘Si Apple integra OpenAI a nivel
de sistema operativo, entonces los dispositivos de Apple serán prohibidos en
mis empresas. Esto es una violación de la seguridad inaceptable’, ha
escrito en Twitter. ‘Y los visitantes tendrán que dejar sus dispositivos Apple
en la puerta, donde serán guardados en una jaula de Faraday’, ha añadido a
continuación.

Posteriormente respondió a un tuit de Tim Cook, CEO
de Apple, sobre Apple Intelligence señalando ‘no lo quiero. O detenemos este
espeluznante software espía o todos los dispositivos Apple serán prohibidos en
las instalaciones de mis empresas’.

Minutos después, incidió en sus críticas afirmando que ‘¡Es
evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como
para crear su propia IA, pero de alguna manera sea capaz de garantizar que
OpenAI proteja su seguridad y privacidad! Apple no tiene idea de lo que
realmente sucede una vez que entregan sus datos a OpenAI. Te están
vendiendo río abajo’.

Aunque Apple no fue demasiado clara en cuanto a la
tecnología detrás de su IA durante la presentación, sí ha desmentido que no
usa modelos propios de IA en las notas de prensa publicadas tras la
conferencia. Según la compañía de Tim Cook, Siri y las diferentes funciones de
inteligencia artificial que llegan al ecosistema de Apple utilizan modelos
de lenguajes creados por Apple y ChatGPT será una opción que ofrecerá Siri
para algunas respuestas y que también forma parte de Writing Tools, las
nuevas herramientas de asistencia a la escritura. Es decir, Apple sí cuenta con
su propia IA.

‘Apple Intelligence se compone de múltiples modelos
generativos de alta capacidad que están especializados para las tareas
diarias de nuestros usuarios y pueden adaptarse sobre la marcha a su actividad
actual’, afirma la compañía. Dos de estos modelos, el que se ejecuta
localmente y el que lo hace en la nube privada de Apple, ‘son parte de una
familia más amplia de modelos generativos creados por Apple para ayudar a
usuarios y desarrolladores’.

Apple ha señalado que la integración de ChatGPT con Siri no
requiere la creación de una cuenta de OpenAI, necesaria para usar ChatGPT, que aplican
las políticas de privacidad de Apple y que la información no es almacenada.

OpenAI, por su parte, ha señalado en otro comunicado que
‘las protecciones de privacidad están integradas al acceder a ChatGPT dentro de
Siri y Writing Tools: OpenAI no almacena las solicitudes y las direcciones IP
de los usuarios están ocultas. Los usuarios también pueden optar por conectar
su cuenta ChatGPT, lo que significa que sus preferencias de datos se
aplicarán según las políticas de ChatGPT’. Es decir, si un suscriptor de
ChatGPT Plus introduce su usuario de OpenAI para acceder a las funciones
exclusivas de la versión de pago, entonces la privacidad de Apple deja de
contar.