El calvario de dos entrenadores presos en Venezuela por una pelea en un partido: “Somos rehenes políticos”

El calvario de dos entrenadores presos en Venezuela por una pelea en un partido: “Somos rehenes políticos”

Gustavo Verón y Andrés Haupt aún no pueden creer la pesadilla que están viviendo. Llegaron a Venezuela tras recibir una oferta para hacerse cargo de la coordinación de las categorías menores del equipo de la Primera División del fútbol venezolano, Deportivo La Guaira.

Parecía una buena oportunidad profesional pero todo se derrumbó el pasado 27 de Febrero. Durante un partido amistoso ante la Universidad Central de Venezuela, se desató una trifulca entre ambas plantillas y ambos fueron acusados de haber participado en ella. Tras concluir el encuentro fueron detenidos e incomunicados en una celda policial, situación que sigue vigente hasta el día de hoy. A ambos les fueron imputados los cargos de “lesiones” e “incitación al odio”, cargos que tanto Verón como Haupt desmienten.

Una tangana que le ha salido muy cara

El relato de los hechos por parte de tanto Verón como Haupt es bastante distante del que sostiene la justicia venezolana. En palabras del propio Verón asegura que solo intervino para apartar a su compañero, ya que el mismo estaba siendo golpeado entre varios integrantes de la delegación de la Universidad Central de Venezuela. En ese choque se dio una agresión a una de las autoridades del club rival, a quien señalan de tener fuertes vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, ”No existe un parte médico que justifique una agresión grave al hermano del vicepresidente del club UCV, José Alexander Gelvez Monterrey”, asegura su defensa.

Aparentemente las lesiones denunciadas no revistieron en gravedad alguna. Al día siguiente de lo sucedido, Verón fue citado a declarar mientras que Haupt resultó detenido en su domicilio.

La pelea , algo que por desgracia es bastante frecuente en los terrenos de juego, ha convertido sus vidas en una pesadilla. Las familias de ambos argentinos solo pueden tener contacto con ellos por vía mensaje, ya que también tienen prohibidas las vídeollamadas. Tampoco pueden recibir visitas.

El Deportivo La Guaira en su momento prometió hacerse cargo de la situación y prometió que la liberación de ambos técnicos sería en cuestión de días pero su presión se fue diluyendo y siguen privados de libertad. La audiencia preliminar por el caso fue postergada en par de ocasiones. La ultima cita quedó fijada para el pasado 9 de mayo, pero la aplazaron para el próximo día 21, tal y como relata el diario argentino La Opinión.

Rehenes políticos

“Este caso está directamente vinculado a un tema político. Nuestros defendidos quedaron como rehenes del enfrentamiento entre los gobiernos de Argentina y Venezuela. Tanto Gustavo como Andrés tienen una conducta ejemplar desde el primer día que llegaron al país. Fueron a trabajar junto a sus familias y jamás tuvieron un problema. Esto fue una riña típica de un partido de fútbol y hoy llevan tres meses detenidos, una injusticia total que solo puede analizarse de un modo político y no jurídico”, subrayó Matías Morla -que fue abogado de Diego Armando Maradona-, cuyo bufete se hizo cargo de la representación de los entrenadores.

“El objetivo es que ellos recuperen su libertad. Si hay un proceso legal, lo enfrentaremos, pero en libertad”, sentencia Morla.

Actualmente, Verón y Haupt están detenidos en una celda en una comisaría de Caracas, no en una cárcel. Se comunican con sus familias vía WhatsApp, manteniéndose en contacto y tratando de sobrellevar la incertidumbre en la que viven diariamente