El campo mira con desgana a las urnas europeas: “En las tractoradas vi gente que nunca se había quejado por nada”

El campo mira con desgana a las urnas europeas: “En las tractoradas vi gente que nunca se había quejado por nada”

El ingeniero Tomás Isabel, de 30 años, lleva gafas modernas, camiseta colorida, vaqueros a la moda y las populares zapatillas Vans negras. Con ellas pisa los pedales de su tractor en Villacid de Campos, un municipio de Valladolid de solo 80 vecinos. La máquina ruge sobre los campos castellanos que dan apellido y cada vez menos actividad económica al pueblo. Este vehículo agrario vio mundo en enero y febrero, cuando cientos de agricultores y ganaderos de toda España tomaron las carreteras para exigir mejores condiciones. Nunca antes el sector primario había tenido tanto eco mediático. Los tractores llegaron hasta la capital. El campo se movilizó para llamar la atención de las instituciones comunitarias por la forma de gestionar la Política Agrícola Común (PAC), creada en los años sesenta y que ahora busca el equilibrio entre varios objetivos: incrementar la productividad para garantizar un abastecimiento suficiente y seguro a precios razonables, aumentar la rentabilidad del sector, y fomentar la estabilidad en los mercados y la sostenibilidad del medio rural.

Seguir leyendo