El “caso Hezonja”: de ser un “caso Figo” a la renovación por el Real Madrid

El “caso Hezonja”: de ser un “caso Figo” a la renovación por el Real Madrid

El “caso Hezonja” termina donde empezó. El jugador croata, según “Tiempo de Juego” de la Cope, renovará en los próximos días por el Real Madrid después de haber alcanzado un acuerdo con el Barcelona para las cuatro próximas temporadas y a razón de tres millones de euros limpios por cada una de ellas. En el Madrid se ha valorado más todo lo que aporta el balcánico que su intención de firmar por el Barça.

Mario Hezonja se ha convertido desde la derrota en la final de la Euroliga ante el Panathinaikos en el jugador en torno al cual giraba casi todo en los despachos del club y en los despachos del Palau Blaugrana. Se autoinculpó de la derrota ante los griegos y de inmediato comenzó a lanzar guiños al Real Madrid para su continuidad. Incluso ya hizo alguno antes de la disputa de la Final Four haciendo mención expresa a Florentino Pérez. Con la consecución de la Liga Endesa ante el UCAM Murcia, Hezonja realizó nuevas declaraciones poco menos que comprometiéndose de por vida con el Real Madrid. Habló de seguir ganando títulos con el Real Madrid cuando ya existía un documento firmado en el que se contemplaba el acuerdo con el Barça.

Todas las declaraciones realizadas por el de Dubrovnik lanzando guiños al Madrid sentaron muy mal en el club azulgrana y de inmediato se descartó su incorporación. El Barça ofrecía más dinero que el Madrid y Hezonja, pero Josep Cubells, el responsable de la sección y que está por encima de Juan Carlos Navarro, dijo no.

El jugador entonces decidió dar marcha atrás y ponerse en contacto con el Real Madrid para volver a encauzar la relación y firmar un nuevo contrato. A todo esto, el Barcelona no era el único club de la élite continental que quería hacerse con el balcánico. A la espera estaban también el Partizán de Zeljko Obradovic (club del que Hezonja se ha declarado abiertamente fan pese a ser croata) y el Panathinaikos de Ergin Ataman. Los griegos fueron su primer equipo cuando regresó de la NBA y aunque apenas estuvo seis meses guarda muy buen recuerdo de su paso por Atenas. Y de fondo está también la NBA. Hezonja nunca ha descartado la posibilidad de volver a Estados Unidos. El problema son sus pretensiones porque quería ir a una franquicia con un gran contrato y que además le garantizase un rol destacado en el equipo. Y eso en Estados Unidos nadie se lo ofrece. Así que, Hezonja seguirá vestido de blanco, aunque hace unos días estaba más cerca de Barcelona que de Madrid. El “caso Figo” a la inversa en las secciones de baloncesto no existe. Mario continuará en el Madrid.