El Círculo de Economía pide no aplicar el tope a los alquileres por sus efectos “muy perniciosos” sobre la oferta

El Círculo de Economía pide no aplicar el tope a los alquileres por sus efectos “muy perniciosos” sobre la oferta

El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema mayúsculo en España, en especial el alquiler en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona y en algunas zonas de la costa. Un reto que amenaza la cohesión social y que ahonda la brecha generacional, puesto que los más afectados son los colectivos con menos renta y en especial los jóvenes. Pero las medidas políticas que hasta ahora se han llevado a cabo para paliar esta problemática no han sido suficientes y, en algunos casos, hay quien las ve “regresivas”. Así lo constata el Círculo de Economía de Barcelona, que este lunes ha publicado una nota de opinión en la que afirma que el problema es que hay mucha más demanda que oferta, y que hasta ahora las políticas no han ido encaminadas a ampliar esta última. En especial, a los autores del estudio les parece que la regulación de precios de los alquileres que incluye la Ley por el Derecho a la Vivienda de 2023 tiene “efectos muy perniciosos” sobre la oferta, y piden no aplicar el tope, que solo está vigente en Cataluña y desde marzo.

Seguir leyendo