El Ejército de Tierra estrena su potente vehículo de zapadores Castor en unas maniobras internacionales

El Ejército de Tierra estrena su potente vehículo de zapadores Castor en unas maniobras internacionales

El Ejército de Tierra ha desplegado por primera vez en maniobras internacionales el nuevo Vehículo de Combate de Zapadores (VCZAP) Castor, desarrollado por GDELS-Santa Bárbara Sistemas. El evento elegido es el ejercicio Euretex 2024 en Polonia.

Este ejercicio internacional, organizado por el Eurocuerpo y de carácter bienal, se lleva a cabo en el Centro de Entrenamiento de Combate en Drawsko Pomorskie (Polonia). Las maniobras han comenzado este 8 de junio y concluirán el 22 de junio, participando cerca de 1.000 soldados de 12 países (Alemania, España, Polonia, Italia, Rumanía, República Checa, Dinamarca, Bélgica, Hungría, Estonia, Lituania y Estados Unidos).

Según informó el Ejército, la agrupación enviada a Polonia incluye dos unidades del vehículo Castor pertenecientes al batallón de zapadores de la Brigada Guadarrama XII, una de las primeras unidades de las Fuerzas Armadas españolas en recibir este avanzado vehículo diseñado para las unidades de vanguardia de zapadores e ingenieros.

 

GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado ya al Ejército español un total de 13 unidades. Se espera que las unidades restantes, hasta las 36 contratadas, se entreguen durante este mismo año. Las dos últimas entregas se realizaron el 21 de mayo, destinadas al batallón de zapadores de la Brigada Aragón I.

Características del Castor

El nuevo vehículo de los zapadores españoles cuenta con un sistema flexible automatizado para instalar en un único vehículo los distintos materiales requeridos por cada misión específica. También dispone de una amplia capacidad de crecimiento, puesto que incorpora las preinstalaciones físicas que facilitarán la incorporación de equipos de misión que pudieran ser requeridos en un futuro, como un sistema de observación, sistema de mando y control, comunicaciones o protección adicional. Asimismo, posee un equipo de señalamiento de brechas y un sistema lanzador de manguera explosiva dragaminas pesada tipo Miclic (M-58).

Está basado en la barcaza de la plataforma Ascod 2 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra. En su interior pueden viajar nueve militares, incluido el conductor.

Además, dispone en la parte superior de una estación de armas remota Mini Samson de calibre 12,70 mm de Rafael que se controla desde dentro de la barcaza. El Ejército de Tierra señala que tiene una potencia de fuego “adecuada” proporcionada por este armamento y por los sistemas de adquisición de blancos todo tiempo (cámara térmica) que permite disparar con precisión en movimiento.

El prototipo del vehículo superó con éxito las pruebas de calificación en las que se evaluaron “con un resultado favorable” los diferentes equipos y sistemas del nuevo y esperado blindado para las unidades de ingenieros de la Fuerza Terrestre.

El plan de calificación incluyó diferentes pruebas sobre el prototipo como disparo con arma remota, apertura y señalización de brechas, excavación con hoja empujadora, comprobación de prestaciones, paso de zanja y vadeo, entre otras.

Puede transportar hasta nueve tripulantes, incluido el conductor.

El programa Castor ha experimentado varios retrasos relacionados con el aumento de peso del vehículo y los consiguientes efectos que esto implica en el grupo motopropulsor. El vehículo está basado en la barcaza de la plataforma Ascod 2 de GDELS Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y anti minas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.

Con un peso de 35 toneladas, el Castor cuenta con una transmisión SG850 (como la del Pizarro) de Sapa, pero con mejoras procedentes de la transmisión AC 850 también de Sapa para blindados de entre 35 y 55 toneladas, diseñada para un blindado con un empleo más exigente que el Pizarro.