El Estado Islámico dice haber encontrado “luz en la oscuridad” para evitar que los detecten en las redes sociales

El Estado Islámico dice haber encontrado “luz en la oscuridad” para evitar que los detecten en las redes sociales

No hay duda de que los cabecillas del Estado Islámico (Daesh, Isis), al menos los de su rama para Paquistán y Afganistán, se han leído “El arte de la guerra” de Sun Tzu, el estratego militar chino que lo escribió en el siglo V (AdeC)). En un manual sobre el uso de los medios cibernéticos, aconsejan utilizar aprovecharse de la tecnología del enemigo para atacarle, pero sin dejarse atrapar en este movimiento.

“Primero debemos aceptar la tecnología adecuada, sin importar quién o dónde se invente. Los medios de comunicación son como una red tecnológica lanzada por los infieles para atraparnos, per, a la vez, una gran plataforma para comunicarnos con nuestros hermanos y difundir nuestro mensaje a todos los rincones del mundo de una manera rápida en muy poco tiempo”, dicen..

“Debemos explorar y aprender su método hasta que desarrollemos nuestra experiencia y descubramos la mejor plataforma. Esto nos permitirá tomar la oportunidad de atacar al oponente con un fuerte golpe. Al mismo tiempo, deberíamos tomar los pasos necesarios para escapar de su trampa y este es el objetivo principal de la “Luz de la Oscuridad””, como denominan su manual.

“Internet no es completamente seguro. Esto es especialmente cierto para nuestro hermanos y hermanas muyahidines que se enfrentan con la posición de todo el mundo. Por lo tanto, no sólo es inseguro sino que también representa un gran peligro para a ellos”, subrayan.

Advierten de manera especial sobre los anuncios que se insertan en las redes sociales y, a continuación, detallan una serie de consejos sobre el uso de las distintas plataformas que, lógicamente, no se reproducen en este artículo.

“Sólo se puede minimizar el riesgo adoptando prácticas de seguridad. Las empresas de redes sociales están bajo vigilancia gubernamental; el gobierno puede rastrear todo lo que compartes”, concluyen.