El gadget del sábado: Sony Ult Wear, balance de sonido y de precio

El gadget del sábado: Sony Ult Wear, balance de sonido y de precio

Si bien existen compañías
que tradicionalmente han construido su fama en el sonido (Audio
Techinca
, Bang
& Olufsen
, Bose
y Sony,
por nombrar los clásicos), cada vez más fabricantes de móviles (Samsung,
Huawei,
Nothing
o realme)
buscan hacerse un hueco en el sector de los auriculares. La diferencia, en
términos llanos, son 300 euros. Los modelos de las primeras (en gran parte) se
sitúan por encima de los 450 euros, mientras que las telefónicas apuestan por
un precio que no esté por encima de los 150. La excepción son los Sony Ult
Wear.

A primera vista y en
algunos aspectos podríamos decir que están inspirados en los clásicos (también
de Sony) WH-1000XM5, unos auriculares muy apreciados por expertos, pero cuyo
precio se encuentra en el margen de los 450 euros. A simple vista, los Ult Wear tienen un diseño
que parece cercano a los XM5: policarbonato, algo de aluminio y material
sintético para las almohadillas. Parecen de muy buena calidad, pero un examen
más profundo los deja en buena calidad (más que acorde con su precio). El
material de las almohadillas ha sido tratado con un proceso térmico para no
producir arrugas a lo largo de su uso. Esto no solo incide en la comodidad a la
hora de llevarlos (muy alta), también evita la acumulación de piel y grasa
propia de largas horas con ellos, ya que los pliegues constituyen un buen “escondite”
para residuos biológicos. Tampoco acumula huellas de manera notoria.

La puesta a punto, el
ritual de sacarlos de su estuche, llevarlos y volver a guardarlos, es muy
sencillo gracias a la capacidad de pliegue en los extremos de la diadema, que
nos permite guardarlos fácilmente. La carga para uso inalámbrico también es muy
buena: con menos de cinco minutos, pasamos de la hora y media de uso. Pero este
puede alcanzar las 52 horas sin activar la cancelación de ruido, poco más de la
mitad con esta opción activa. En pocas palabras, todo está destinado a un uso
cómodo y eficiente.

Pero vamos a lo importante:
la calidad de sonido. La mayoría de los cascos apuestan en los últimos tiempos
por destacar los graves y no es raro. Científicamente, diversos
estudios
, señalan que los sonidos graves nos producen más placer que los
agudos, nos hacen sentir más
confianza
y elevan nuestra autoestima. Allí es cuando llega el origen del
nombre y el apellido de estos cascos. Ult Wear tiene que ver con un botón,
ubicado en uno de los laterales, cuyo objetivo es alternar entre dos modos
diferentes de reproducción de los graves, que podrían ser uno que destaca los
graves, un escalón por encima de lo habitual y otro que los potencia de manera
más que notoria. ¿Por qué esto? Por un lado, la mencionada excusa de los graves
y el placer y, por otro, los graves han comenzado a ocupar más
y más espacios
en la música en los últimos 30 años, lo que hace que los
fabricantes se inclinen por destacar este apartado.

Y ahora lo importante:
cancelación de ruido. En este apartado, Sony siempre ha destacado entre los
mejores fabricantes. Y los Ult Wear no decepcionan. La cancelación de ruido
funciona, básicamente, gracias a micrófonos que captan los sonidos del entorno
y un microchip que los analiza y crea una frecuencia de sonido antagónica que
los anula. Los afamados XM5 de Sony tienen dos microchips para esta función,
mientras que los Ult Wear solo tienen uno, pero les basta. Si unimos que se
trata de cascos diadema, que las almohadillas se ajustan muy bien y que el
microchip se comporta con solvencia. La cancelación de ruido, está en el podio
de los mejor… por este precio.

Si a esto le sumamos que los
controles táctiles son intuitivos y responden con facilidad, que se conectan a
la mayoría de asistentes de voz, sistemas operativos y son relativamente
ligeros (255 gramos), está claro que los Ult Wear están pensados como un todo
terreno de calidad y precio.

Veredicto: Si te gustan los cascos de diadema, la cancelación
de ruido es no negociable y el precio (por debajo de los 200 euros) también y
el deporte no es el entorno más frecuente, los Ult Wear, son una muy buena
opción.