El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Plan de Riesgo tras la alerta naranja por tormentas y granizo de la AEMET

El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Plan de Riesgo tras la alerta naranja por tormentas y granizo de la AEMET

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) debido a los avisos de nivel naranja por tormentas con probabilidad de granizo anunciados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

 

La dirección del Meteocam ha decretado la fase de alerta tras los avisos amarillos y naranjas por tormentas con probabilidad de granizo en casi la totalidad de la región. En este sentido, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

El nivel del Plan de Riesgo se irá adaptando conforme vaya evolucionando el fenómeno meteorológico adverso en Castilla-La Mancha. Esta activación se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.

Así mismo, se realizará un seguimiento de los destrozos e incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias por parte del Servicio de Emergencias 112.

Consejos y precaución

Se recomienda evitar el transporte en carretera y si se encuentra en las vías, reduzca la velocidad, evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas. busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.Evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, por riesgo de arrastramiento tras una súbita crecida de agua. Aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.En caso de emergencia debe llamar al teléfono 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.