El Gobierno murciano lanza ayudas de 79 millones en 4 años para la agricultura ecológica

El Gobierno murciano lanza ayudas de 79 millones en 4 años para la agricultura ecológica

El Gobierno regional ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el fomento de la agricultura ecológica durante los próximos cuatro años, por un valor de 79 millones de euros. Así lo anunció hoy el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante la Jornada ‘Agrofuturo 2024’, organizada por la Consejería titular de Agricultura, en la que mantuvo un encuentro con jóvenes de la Región de Murcia dedicados al sector primario.

El presidente resaltó que, como principal novedad, dichas subvenciones “son más flexibles que en anteriores convocatorias, precisamente para conseguir llegar a los jóvenes agricultores. Era algo que nos solicitaban y que hemos conseguido aplicar”. Concretamente, la Comunidad ha incluido una flexibilización en las subrogaciones, lo que facilita la total incorporación a la actividad agraria ecológica de nuevas generaciones de agricultores.

Las ayudas, publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, recogen inicialmente la suma de 64 millones de euros, si bien se añadirán 15 adicionales que corresponden a la futura ampliación dentro de las propuestas de modificación del Plan Estratégico de la PAC enviadas a Bruselas.

Los apoyos económicos permitirán el mantenimiento de las explotaciones de agricultura ecológica en la Región de Murcia, como por ejemplo aromáticas, arroz, herbáceos, frutos secos, cítricos, hortalizas, olivo, uva de mesa o viñedos.

La Comunidad, a través de la Consejería, espera llegar con estas ayudas a unos 3.700 agricultores de todos los municipios de la Región de Murcia, y se prevé el mantenimiento de más de 80.000 hectáreas de cultivos en agricultura acológica.

La Región de Murcia es la comunidad autónoma que mayor porcentaje de cultivos ecológicos tiene de toda Europa, con un 32 por ciento del total, “y por ello es importante seguir invirtiendo en esta materia, para seguir siendo un referente internacional”, subrayó López Miras.

Plan de relevo generacional

López Miras también dio a conocer que la Comunidad está trabajando en un “ambicioso Plan de Relevo Generacional para atraer a los jóvenes a la agricultura y la ganadería”. Así, el objetivo es incorporar hasta el año 2027 a 1.000 nuevos jóvenes agricultores y ganaderos en la Región de Murcia.

“Queremos dar a los jóvenes el impulso necesario para que tengan más facilidades y menos trabas a la hora de iniciar la actividad agraria”, afirmó López Miras. En este sentido, recordó que “durante los próximos diez años, seis de cada diez agricultores entrarán en edad jubilación, y tenemos que asegurar el relevo generacional”.

Entre esas medidas se encuentran la rebaja de la carga burocrática especialmente en los primeros cinco años de actividad, para que los trámites no supongan un desincentivo para los jóvenes. Además, se simplificarán autorizaciones para evitar esperas innecesarias, se implantarán beneficios fiscales, y ello se verá completado con un sistema formativo específico. En el diseño de este Plan están colaborando las organizaciones agrarias y los propios jóvenes.

[[H3:Jornada ‘Agrofuturo 2024’]]

La jornada ‘Agrofuturo 2024’, organizada por la Comunidad, contó con la presencia de más de 200 participantes, y en ella se debatió sobre los retos y el futuro del campo de la Región de Murcia. Así, por ejemplo, emprendedores agrícolas compartieron casos de éxito con los asistentes, y también hubo espacio para reflexionar sobre la innovación y la aplicación al sector primario de las plataformas digitales.