El hotel ibicenco con gastronomía sostenible que convive entre árboles

El hotel ibicenco con gastronomía sostenible  que convive entre árboles

Así como hay cazadores de atardeceres, también los hay de amaneceres, pues sin duda el color rojizo que se arrulla entre los azules de la noche son una adicción para la vista humana. En España, Ibiza es uno de los puntos más famosos por sus panorámicas vistas, siendo Cala Nova, una de las playas que alberga a los mejores amaneceres de toda la isla desde la localidad de Santa Eulalia del Río, en la costa este. Ubicado estratégicamente en un enclave rodeado de árboles y plantas, Bless Hotel Ibiza se integra con fineza entre la intimidad de la naturaleza y la cultura ibicenca.

La convivencia con los árboles

Algunas de las propuestas sostenibles más atractivas de Bless, la firma más exclusiva del grupo hotelero Palladium, se encuentra en la forma de rendirle culto a las plantas y la motivación por «sembrar». Sin importar en qué parte del hotel nos encontremos, las plantas nos elevarán la energía, satisfaciendo especialmente a dos de nuestros sentidos, primero, al olor y después, a la vista.

Cada pasillo desprende un olor particular como resultado de un gran trabajo de aromaterapia, mientras que la vista se lleva el premio mayor, gracias a la propuesta arquitectónica que enfrenta las vistas mediterráneas de Cala Nova con el estilo interior inspirado en la radiante Coco Chanel.

Bless Hotel Ibiza trabaja bajo el concepto de la tranquilidad y sobre todo el «placer», por lo que satisfacer el bienestar intrínseco del cliente, es una de sus prioridades. Cuenta con servicios de spa y un gimnasio, ambos con acceso al exterior y totalmente integrados entre los tallos de los mini-árboles que rodean el hotel. El viajero tendrá la oportunidad de quitarse el estrés en sus sesiones terapéuticas de cuidado personal o en sus clases de yoga semanales.

El legado de Berasategui

Otra de las propuestas ecoamigables que defiende Bless Hotel Ibiza está ligada a la gastronomía y sus técnicas de cocina. En total son tres espacios para engreír al paladar: En el «Llum Pool Club», donde los platos sorprenden gratamente con su estilo casual y la piscina infinita que abraza su espacio principal. En el rooftop, el «Epic Infinity Lounge» propone un ambiente más chill out con tapas ideales para acompañarlos con unos deliciosos cocktails. Ya que la vista desde este punto derrocha divinidad, los clientes siempre podrán disfrutar de sus vistas y la brisa ibicenca en sus camas balinesas.

Por último, pero no en importancia, Etxeko Ibiza rompe todos los esquemas y lidera la oferta gastronómica sostenible gracias a Martín Berasategui, el reconocido chef con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, quien este año además da un paso importante en su carrera al dejar la dirección del restaurante a su pupilo, Esteban Patricio. Aunque siempre bajo la supervisión a detalle del gran maestro, en esta renovada etapa, Etxeko Ibiza junto a Patricio, se han trazado la meta de llevar los sabores de la firma a la excelencia internacional, siguiendo las demandas de un mercado moderno que exige trabajar en «diferentes idiomas y con nuevas tecnologías».

En esta nueva temporada 2024, Patricio en Etxeko conservará las leyes universales con las que Berasategui ha trabajado hasta ahora, que son: el respeto por el producto, las técnicas y a las personas. Y es que para Martín, la isla es el santuario que ha inspirado la creación de sus platos. A su juicio, Ibiza es una tierra tan maravillosa que «no hay nada mejor que cerrar los ojos, abrirlos y darse cuenta de que no se puede estar en un mejor sitio».

Los árboles de los que hemos hablado al principio, también toman cuerpo en el ambiente de Etxeko, y así presentar sus dos menús degustación: Menú Origen (10 pases) y el Gran Menú (12 pases). Los chefs le hacen un homenaje a las raíces del Mediterráneo, con ingredientes locales y productos kilómetro cero, que solo tienen sentido al contacto con el paladar. Además de una propuesta culinaria subliminal, quizá uno de los gestos medioambientales que más conmueven es la carta plantable que reciben los comensales, estos, después de informar de qué se trata el menú degustación, se convierten en una planta al contacto con la tierra.

Etxeko Ibiza, a través de su carta, regala algunos condimentos para que cada turista o visitante se lleve una pizca viva de Ibiza a casa, ya que, los amaneceres no son transportables y para encontrarlos necesariamente hay que visitar la paradisiaca isla.