El Madrid toma el Palau, hunde al Barça y alcanza la final de la Liga Endesa (92-95)

El Madrid toma el Palau, hunde al Barça y alcanza la final de la Liga Endesa (92-95)

El Real Madrid ya espera rival en la final de la Liga Endesa después de deshacerse del Barça en tres partidos. A la primera oportunidad, en el primer duelo en el Palau, el equipo de Chus Mateo cerró una eliminatoria en la que mostró una consistencia que apenas se adivinó al Barcelona en un par de cuartos del tercer partido. Rozando los 100 puntos por partido, el Madrid respondió cuando se vio más exigido. Campazzo (21 puntos y 6 asistencias), Poirier (12 puntos y 4 rebotes) y Tavares (13/5) fueron determinantes cuando más lo necesitó su equipo. Unicaja o UCAM Murcia serán el rival de los blancos en la final de la Liga Endesa.

El Barça estaba siendo un equipo sin alma hasta que el Palau entró en acción. La preocupación por la actuación arbitral, ya mostrada tras el segundo partido, se cobró una víctima. Vesely cayó eliminado en el segundo cuarto por la acumulación de faltas, una técnica y una antideportiva. El Madrid gobernaba el partido con la receta habitual, amparado en una fluidez ofensiva pasmosa. Se fue el checo, el interior en el que más confía Grimau, y el pabellón se encendió. Era el chispazo que necesitaban los azulgrana para despertar y empezar a competir en lo que era una final para ellos. Grimau había alterado por tercer partido su quinteto titular frente a la apuesta clásica de Chus Mateo. Y el duelo se movía como lo había hecho toda la serie. Del 7-2 inicial se pasó a un 9-17 sin que el Madrid pestañeara. Campazzo ya se había apropiado del ritmo, los tiradores estaban con la puntería habitual (seis de los ocho primeros intentos de tres convertidos) y en el Barça sólo respondía uno de los “marginados”, Brizuela. Con el Madrid amenazando (20-33) llegó lo de Vesely y el panorama cambió.

Al Barça le enchufó su público y el talento de Willy, otro de los “marginados”, y Parker. Sin Campazzo y sin Tavares, los azulgrana, por primera vez en la eliminatoria, asumieron todo el peso del guion. A Willy es como si la eliminación de Vesely le hubiera quitado unos grilletes. El pívot demostró mucho de lo que es capaz. Asumió muchos tiros, anotó por dentro y cuando volvió a Tavares se apostó en la línea de tres para embocar un par. El alero estadounidense se desató y su impacto hizo que el Madrid dejara de estar tranquilo. Con todo, el Barça más incisivo de la eliminatoria seguía por detrás mediado el partido.

La intensidad con la que regresaron Barça y Madrid en la reanudación es como si se viviera desde entonces en un último minuto interminable. Parker siguió a lo suyo y encontró el apoyo de Satoransky para descifrar la defensa del Madrid. Al caudal ofensivo respondió Musa y el intercambio de golpes favoreció al Barça porque el bosnio se quedó demasiado solo. Un triple de Ricky, el segundo suyo en toda la serie, décimas antes de que sonase la bocina dejó al Barcelona en la “pole” para el último cuarto después de haber anotado 31 puntos en el tercero y haber sentado a Tavares con tres faltas.

Poirier, poco menos que desaparecido en la eliminatoria, apareció en el último cuarto para que el Madrid se reencontrara en ataque. Sus puntos, un triple de Llull y la presencia de Campazzo devolvieron el mando al Madrid, aunque el partido ya se movía en ventajas mínimas. Por eso cada detalle ya pesaba. A un triple de Laprovittola respondió el Madrid desde la línea de tiros libres y estaba todo por decidir con 88 segundos por delante (90-90). El Barça se puso en manos del argentino. Buscó una penetración, pero se llevó un monumental tapón de Tavares y Campazzo puso por delante al Madrid en el último minuto. Abrines no fue capaz de anotar un triple liberado y Campazzo (8 puntos en el último cuarto) volvió a golpear. El Barça se topó con una montaña con 22 segundos por delante (90-94). Laprovittola y Parker fallaron sendos triples y dos tiros libres de Tavares sellaron el pasaporte del Real Madrid para la final.

92. Barcelona (20+25+31+16): Satoransky (12), Laprovittola (7), Parra (2), Parker (27) y Vesely (4) -quinteto titular- Abrines (3), Brizuela (7), Willy (17), Rubio (7) y Da Silva (6).

95. Real Madrid (28+21+23+23): Campazzo (21), Causeur (6), Musa (14), Hezonja (5) y Tavares (13) -quinteto titular- Yabusele (11), Abalde (3), Rodríguez (0), Llull (7), Poirier (12) y Rudy (3).

Árbitros: Jiménez, Serrano y Manuel. Eliminado Vesely. Técnicas a Vesely, Grimau y Chus Mateo.

Incidencias: 7.454 espectadores en el Palau Blaugrana. Tercer partido correspondiente a las semifinales de la Liga Endesa.

PLAYOFFS LIGA ENDESA

Semifinales

Unicaja-UCAM Murcia (1-2)

(79-88; 83-101; 74-66; 3, 20:30 y 5, 20:30)

Real Madrid, 95-Barcelona, 92 (3-0)

(97-78; 104-98; 95-92)

Final (a partir del día 7, 8 o 9 de junio)

Real Madrid- ¿?

*Todos en Movistar +