El Madrid y la teoría del caos, capítulo final

El Madrid y la teoría del caos, capítulo final

¿Por qué cada año estoy más nervioso? La pregunta se la hizo a sí mismo el pasado miércoles un alto directivo del Real Madrid. También se dio respuesta. El fútbol no sólo no opera como otros ámbitos de la vida, sino que en ocasiones lo hace al contrario. Un cirujano, después de cien operaciones, está menos nervioso que la primera vez, cuando todo es nuevo y pueden temblarle las manos: a ese cirujano queremos confiarle nuestra vida antes que al novato porque la experiencia importa. ¿Y en el fútbol? En el fútbol importa también la experiencia pero al revés: cuanta más experiencia acumulada tienes, más eres consciente del caos, del desorden, del absoluto descontrol que rige un partido de fútbol o una competición, resuelta a veces por una cuestión de segundos o milímetros, resuelta incluso muchos meses antes de que vayas a jugar ese partido. Ya saben: el aleteo de una mariposa produce una pequeña vibración en el aire que, encadenando diversas variaciones, puede terminar formando un tornado en otra esquina del mundo.

Seguir leyendo