El Ministerio exigirá mejoras en el programa del Imserso pese a prorrogarlo un año más con el mismo pliego de condiciones

El Ministerio exigirá mejoras en el programa del Imserso pese a prorrogarlo un año más con el mismo pliego de condiciones

Las quejas y la falta de satisfacción por el servicio mostrada por un porcentaje elevado de los beneficiarios de los viajes del Imserso, además del incumplimiento de algunas condiciones contractuales por parte del adjudicatario del plan de turismo social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales no ha impedido que el Ministerio de Derechos Sociales haya decidido prorrogar el actual programa de viajes para la siguiente temporada 2024/2025, por lo que Ávoris Corporación Empresarial repetirá al frente de los tres lotes del concurso (costas peninsulares, islas y circuitos y capitales de provincia) de los que se compone este programa, con la posibilidad de dos prórrogas anuale. Eso sí, al menos se le exigirá “el compromiso de mejorar algunas condiciones que no se han cumplido este año”, explicaron fuentes ministeriales.

Según han confirmado estas fuentes, la decisión se ha tomado después de que la empresa adjudicataria se haya comprometido a cumplir todas las condiciones de los pliegos, tras la detección de algunos incumplimientos en la presente temporada, y a introducir mejoras a las condiciones reflejadas en los actuales pliegos. Estas mejoras, exigidas por la comisión de seguimiento del Departamento que dirige Pablo Bustinduy, se notificaron a Ávoris con una advertencia, que debía cumplir todas las condiciones de contratación para confirmar la prórroga: acabar con las deficiencias del servicio ofrecido a los jubilados y que se comprometiera a hacer una serie de mejoras para reforzar la satisfacción por parte de los usuarios de este programa de turismo social.

Tras poner esa condición a la empresa adjudicataria, ésta “ha accedido a no solo cumplir algunas de esas condiciones que no se estaban cumpliendo, sino a introducir mejoras”, por lo que se va a activar la prorroga prevista en el contrato, para poner en marcha esas mejoras que Turismo Social ha comunicado que va a realizar durante la temporada 2024/2025. Una vez aceptadas las mejoras, Ávoris seguirá usando en 2025 el mismo pliego que en la actual temporada 2023/2024, en la que se incluyeron 70.000 nuevas plazas, hasta las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones, entre otras novedades.

Con respecto al actual programa, objeto de críticas por parte del sector, el instituto constató en una reciente reunión con las patronales la existencia de incumplimientos en el desarrollo del programa por parte del adjudicatario, que “mermaron la satisfacción y la experiencia de los beneficiarios, al tiempo que han afectado negativamente a la operatividad y la imagen de las agencias de viajes”. Por ello, el Imserso se comprometió a tomar las medidas necesarias para que estos incumplimientos “no se vuelvan a producir” en el próximo programa.

Además, la entidad transmitió a las agencias de viajes que el próximo concurso de viajes comenzará en “los plazos estipulados”, independientemente de si se prorroga o se licita de nuevo el programa. “El programa de viajes del Imserso no se verá alterado en sus fechas de inicio, la calidad hotelera, los medios de transporte y comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes. A principios de mayo, el Imserso trasladó a las agencias de viajes que el programa de turismo para mayores de la temporada 2024-2025 comenzaría en el plazo estipulado, independientemente de la decisión que se tomara sobre su prórroga o nueva licitación.

Asimismo, en la misma reunión, la directora general del Imserso, María Teresa Sancho, se comprometió a tomar las medidas necesarias para que los incumplimientos detectados no se volvieran a producir en la próxima temporada.