El ministro de Justicia niega que la Audiencia de Madrid impute algún delito a Gómez

El ministro de Justicia niega que la Audiencia de Madrid impute algún delito a Gómez

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha afirmado este miércoles que la Audiencia Provincial de Madrid “no imputa nada de nada” a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, pese a que ha avalado la imputación contra ella por presunto tráfico de influencias y corrupción en negocios.

Para Bolaños los informes de la Unidad Central Operativa (UCO), que, “desmontan” y “desmiente” todas las acusaciones que contra ella se han dirigido por sus relaciones profesionales con el empresario de la educación Juan Carlos Barrabés, al que se le concedieron ayudas públicas por parte de un organismo dependiente del Gobierno (Red.es) y la mujer de Sánchez avaló por carta en el proceso.

“Como no puede ser de otra manera”, dijo también al respecto, de las averiguaciones de la UCO que rechazan la existencia de indicios de delito en el desempeño laboral de Begoña Gómez.

Una serie de “falacias”, ha opinado, que fueron las que sirvieron como base y aliciente para la presentación de la “denuncia falsa” del sindicato Manos Limpias, al que ha calificado de “ultraderechista”.

Entiende el también titular de Presidencia y Relaciones con las Cortes que la Audiencia madrileña no ha tenido en cuenta el citado informe de la Guardia Civil al rechazar el archivo de las investigaciones contra ella prosiguen en el Juzgado de Instrucción Número 14 de Madrid.

De hecho, el juez Juan Carlos Peinado que instruye la causa que investiga a Gómez pidió que la elaboración de un informe que reflejase las actuaciones “inhabitables” del fiscal y las “frecuentes e inusuales visitas personales” al juzgado con el objeto de conocer las resoluciones dictadas, incluso antes de ser notificadas, de este caso.

En todo caso, lo mejor en este asunto, bajo la óptica trasladada públicamente por Félix Bolaños, es “que se archive cuanto antes”, en una clara coincidencia con el criterio mostrado por el Ministerio Público.

Eso sí, el máximo responsable político de la Justicia española ha insistido en su “respeto por todas las resoluciones judiciales”.