El motivo por el que recibes llamadas que se cortan cuando respondes

El motivo por el que recibes llamadas que se cortan cuando respondes

Es inevitable recibir llamadas no deseadas desde números desconocidos. Nuestros datos e información están al alcance de todos, por lo que es usual que nuestro número telefónico termine en manos de extraños. Probablemente alguna vez has contestado una llamada de esas y tras un breve silencio nadie responde del otro lado de la línea y es ahí cuando nos encontramos frente a las famosas llamadas fantasma.

Si bien algunas de estas llamadas no proceden con malas intenciones y se trata de alguien que cometió un error al marcar, es pertinente estar atento porque podría tratarse de estafas wanguiri o robollamadas.

Esta primera consiste en que el delincuente marca esperando que la víctima no conteste pero si que eventualmente devuelva la llamada. El secreto de esta estafa es que el número del ladrón será de tarifa premium, es decir, generará un costo para la víctima solo por el simple hecho de llamar a este.

Las robollamadas por su parte, son llamadas programadas que se realizan a través de bots. Su modus operandi consiste en elegir un número al azar para optimizar el tiempo de los teleoperadores por llamada. Sin embargo, esto tiene sus fallas, y al hacerse de manera automática puede darse el caso de que no haya nadie disponible del otro lado del teléfono cuando el robot marca.

Todo esto hace parte de una estrategia de telemarketing que también se usa para descartar líneas telefónicas, los bots llaman para verificar que el número sigue activo y así actualizar las listas de contacto de las diferentes compañías.

¿Cómo identificar la estafa wanguiri o la robollamada?

Desde el identificador telefónico de nuestro móvil podemos revisar de entrada si se trata de un spam telefónico de los que comentamos anteriormente. Por ejemplo, las llamadas wanguiris suelen venir de números con prefijos internacionales. El código de España es +34, pero se realiza desde otro país, entonces el identificador nos mostrará un código distinto (+44 para Inglaterra, +1 para Estados Unidos, +234 para Nigeria, etc).

Otra característica de las llamadas wanguiri es que dará tono por un corto periodo de tiempo. Usualmente, cuando llamamos a alguien con la intención de hablar esperamos hasta el último segundo, pero como el objetivo de esta estafa es generar una llamada perdida, los delincuentes solo aguantan un instante, lo suficiente como para que la llamada quede registrada en la terminal.

En el caso de las robollamada, los teléfonos Android tienen funciones diseñadas para evadirlas. En los ajustes del identificador de llamadas puedes filtrar las llamadas que el sistema de Google catalogue como spam. En Apple, en cambio, es necesario contar con aplicaciones como TrueCaller que se puede activar de la mano del identificador de llamadas. Se trata de una red de apoyo en la que los usuarios denuncian los diferentes números y la pantalla nos las indica.