El Parque de Villaflor (Ávila) recuerda el compromiso y entrega de Isabel Muñoz, la primera doctora fallecida por Covid

El Parque de Villaflor (Ávila) recuerda el compromiso y entrega de Isabel Muñoz, la primera doctora fallecida por Covid

El Parque de Villaflor lleva d el nombre de la doctora Isabel Muñoz, la primer médico fallecida en España a consecuencia del COVID, para recordar por siempre el compromiso y la entrega de esta profesional. Más de 200 personas acompañaron a sus familiares en un emotivo acto en el que uno de los hermanos y el viudo de la homenajeada descubrieron una placa conmemorativa junto a la portada de este parque, que recordará a las futuras generaciones quien fue esta comprometida sanitaria.

El alcalde de Villaflor, Luis Benito Muñoz, recordó que, aunque nació en El Espinar (Segovia), Isabel Muñoz residió desde los cinco años en Villaflor, donde acudía regularmente para visitar a su familia y donde se le guarda un gran recuerdo y consideración. “Aquí disfrutó jugando y creciendo entre nuestras calles… hasta que se fue a cursar el Bachillerato a La Milagrosa en Ávila. Desde muy pequeña le entró el gusanillo por esto de la atención sanitaria. Cuentan que siendo niña ya cuidaba de su padre cuando alguna vez estuvo en el Hospital, y que se iba con las enfermeras a otras habitaciones a visitar enfermos. La devoción la tenía clara, y le llevó a estudiar Medicina en la Universidad de Salamanca”, señaló.

Tras los años de formación, Muñoz trabajó como médico sustituta en Orbita, Gutierre-Muñoz y Espinosa de los Caballeros. Siempre ejerció en el mundo rural. También pasó por las localidades salmantinas de Fuenteguinaldo, Cantalapiedra, Topas, Guijuelo y La Fuente de San Esteban, donde trabajaba cuando falleció el 24 de marzo de 2020, tras autoaislarse en su vivienda durante nueve días al detectarse síntomas compatibles con el COVID.

“Allá donde esté mi hermana, seguro que hoy está alegre”, declaró su hermano Jesús, que agradecía la dedicación de este parque a todos los vecinos de Villaflor y a su ayuntamiento. Recordó que había recibido muchos homenajes, pero destacó la “increíble ilusión” que suponía el recibido en su pueblo.

Entre otros reconocimientos, recibió a título póstumo la Medalla de la Orden del Mérito Civil en el acto de homenaje a las víctimas de la pandemia presidido por el rey Felipe VI en el Palacio Real de Madrid, la Medalla de las Cortes de Castilla y León y la Medalla de Oro de la Diputación de Salamanca. Además, ya cuenta con la dedicación de una calle y del consultorio de La Fuente de San Esteban.

En el acto de homenaje estuvieron presentes, además de gran parte de la Corporación municipal y los familiares y amigos de la homenajeada, el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García; el delegado de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, así como el procurador de las Cortes de Castilla y León Pedro Pascual; varios diputados provinciales, entre los que estaban el portavoz del Grupo Por Ávila, Óscar Jiménez, junto al también diputado de Por Ávila Carlos González; y varios alcaldes, entre ellos el de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y concejales de varias localidades vecinas.