El pueblo “embrujado” de Albacete que es uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha

El pueblo “embrujado” de Albacete que es uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha

A 61 kilómetros de Albacete se encuentra este pueblo “embrujado” que esta asentado sobre una enorme formación rocosa a orillas del río Mundo y que es uno de los más bonitos de toda Castilla-La Mancha gracias a su patrimonio histórico y las preciosa postal que forman las casas cuyos tejados asoman sobre el río.

Este municipio de poco más de 1.000 habitantes está incluido dentro de la ruta de escenarios de la película de José Luis Cuerda ‘Amanece, que no es poco’ que tiene como objetivo dar a conocer las diferentes localizaciones de Albacete y de la Sierra del Segura que aparecieron en la filmografía.

Liétor antiguamente estaba rodeado por una muralla solamente por la parte opuesta al valle del río Mundo ya que esta formación natural hacía también de defensa. Además de los restos de la muralla, Liétor posee una gran variedad de lugares dignos de visitar.

En primer lugar destacar su impresionante ermita de Belén declarada Monumento Histórico Artístico. Los murales del interior de esta ermita están considerados como la mejor colección de pintura popular del siglo XVIII en toda España. A nivel religioso también reseñar la parroquia de Santiago Apóstol, el antiguo convento de las carmelitas de San Juan de la Cruz y la capilla del Espino.

Bajo el altar del convento de las carmelitas se encuentra una cripta con cuerpos momificados que data del siglo XVIII. En cuanto a lo tenebroso, el pueblo de Liétor acoge, todos los años a finales de octubre, a brujas y brujos de todo el país que se congregan en El Encuentro Nacional de Brujas.

Por último destacar la plaza mayor donde se ubica el ayuntamiento; la casa de Rodríguez de Escobar que cuenta con un frontón triangular y una portada con columnas toscanas; y el molino harinero que se puede visitar.