El recuento inicial de los votos en Sudáfrica anticipa un revés histórico para la formación de Mandela

El recuento inicial de los votos en Sudáfrica anticipa un revés histórico para la formación de Mandela

Los primeros resultados oficiales de las elecciones generales celebradas el miércoles en Sudáfrica apuntan a una victoria del oficialista Congreso Nacional Africano (ANC), que quedaría sin embargo por debajo del 50 por ciento de los apoyos por primera vez desde su llegada al poder en 1994 de la mano de Nelson Mandela. El recuento ha arrancado en la madrugada de este jueves, después de que la gran afluencia de sudafricanos en los colegios electorales obligara a las autoridades a retrasar su cierre para permitir que todos los que se encontraban ya haciendo fila pudieran ejercer su derecho a voto.

La Comisión Electoral Independiente detalla a través de su página web que el ANC ha recabado el 42,58 por ciento de los apoyos, según datos correspondientes al 13,99 por ciento del recuento, si bien se espera que los resultados definitivos no sean anunciados hasta el 2 de junio. Por su parte, Alianza Democrática (DA) figura en segundo lugar con un 25,82 por ciento de las papeletas, seguida por Luchadores por la Libertad Económica (EFF), con un 8,47 por ciento, y por uMkhonto weSizwe Party (MK) –respaldado por el expresidente Jacob Zuma–, con un 7,85 por ciento de los votos.

Las séptimas elecciones legislativas que se celebran en el país desde el fin del apartheid hace tres décadas vienen marcadas por el creciente malestar popular con la formación gubernamental ante la crisis económica, la elevada tasa de desempleo y los casos de corrupción. La situación ha provocado que diversos sondeos apunten que el ANC podría perder su mayoría parlamentaria, lo que forzaría a la formación a buscar un Gobierno de coalición para que el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pueda seguir en el cargo para un segundo mandato, tras sustituir a Zuma en 2018.

En ese sentido, el uMkhonto weSizwe del expresidente Zuma ya ha mostrado su disposición de formar parte de una coalición tras conocerse los primeros resultados. «Cualquiera que haga política con la idea de apoyar la vida de la gente, a los marginados, a las clases medios, estamos dispuestos a compartir el poder con ellos», ha declarado el secretario general de la formación, Sihle Ngubane.

El MK está logrando buenos resultados en KwaZulu-Natal, provincia natal de Zuma. Con el 14 por ciento de los distritos electorales escrutados, los datos de la comisión electoral muestran que ya tiene el 43,4 por ciento de los votos, frente al 20,5 del ANC y el 19,4 del EFF. En caso de que se confirme la tendencia del recuento inicial, la política sudafricana sufriría su mayor cambio desde el final del dominio de la minoría blanca, y alumbraría el primer Gobierno de coalición a escala nacional de la historia del país.