El Senado aprueba la moción del PP e insta al Gobierno a reinstaurar el Premio Nacional de Tauromaquia

El Senado aprueba la moción del PP e insta al Gobierno a reinstaurar el Premio Nacional de Tauromaquia

El Partido Popular (PP) ha aprobado una moción en el Senado solicitando al Gobierno la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia este año y la reactivación de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Durante el debate en el Pleno de la Cámara, el PSOE se abstuvo, proponiendo una enmienda que los populares rechazaron. La enmienda del PSOE buscaba establecer “cauces para trabajar en un marco que estudie el futuro de la tauromaquia en línea con la evolución que está experimentando la sociedad española”.

El PP, comprometido a registrar el Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, insistió en que el Gobierno debe restablecer el galardón. En respuesta a la abstención del PSOE, el Grupo Popular señaló: “Es tan sencillo como votar a favor. Tenéis que decir si estáis de acuerdo con que se vuelva a dar el premio o no”. Los socialistas replicaron subrayando su apoyo continuo a la tauromaquia, demostrado a través de numerosos alcaldes y alcaldesas que promueven y gestionan espectáculos taurinos en toda España.

El senador del PP, Juan Ávila, criticó la supresión del premio, calificándola de “ilegal, una cacicada y un ataque a la Constitución y la libertad de millones de españoles”. Ávila destacó el impacto económico, social y medioambiental de la tauromaquia, resaltando que en 2023 fue la actividad cultural que más ingresos fiscales generó, alcanzando los 40 millones de euros en IVA, y que solo el fútbol movilizó a más personas.

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, justificó su decisión de suprimir el premio por razones éticas y por el escaso interés de los jóvenes en destinar fondos del Bono Cultural a actividades taurinas. Pío García-Escudero, del PP, criticó a Urtasun por su “soberbia intelectual y sectaria” y por insultar a millones de aficionados a la tauromaquia en varios países. García-Escudero también señaló que la tauromaquia es “el espectáculo cultural menos subvencionado” y acusó a Urtasun de practicar la “censura” al no otorgar la Medalla de Oro en las Bellas Artes al toreo en 2023 y al intentar suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia.

El senador valenciano del grupo mixto, Fernando Carbonell, también apoyó la moción, destacando la importancia cultural y económica de la tauromaquia en España. Carbonell rechazó las referencias de Urtasun a la tortura animal, argumentando que no hay voluntad torturadora en la tauromaquia y citando informes científicos que desmienten la teoría del sufrimiento animal. Además, recordó a destacados defensores del toreo, como Jorge Semprún y el profesor Tierno.

María del Mar Caballero, de UPN, votó a favor de la moción del PP, considerando que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia constituye “un ataque en toda regla a la cultura española”. La propuesta fue rechazada por el Grupo de la Izquierda Confederal y el Grupo Plural. Para exigir la restitución del premio, el PPse basa en la Ley 18/2013, que reconoce la tauromaquia como parte del patrimonio cultural inmaterial. La sesión fue seguida desde el palco de invitados por destacadas personalidades del mundo del toro, incluyendo a los matadores Paco Ojeda, Espartaco y Miguel Abellán, los ganaderos Victorino Martín y Fermín Bohórquez, el escritor Andrés Amorós y William Cárdenas, entre otros.