El zumo para esquivar ictus e infartos que las mujeres con menopausia deberían tomar todos los días

El zumo para esquivar ictus e infartos que las mujeres con menopausia deberían tomar todos los días

Un estudio científico acaba de sugerir que beber un tipo de zumo todos los días puede proteger el corazón de las mujeres durante y después de la menopausia. Un resultado relevante en un contexto en el que cada ocho minutos muere una mujer en España por enfermedad cardiovascular. La tasa de mortalidad por esta causa es mayor en ellas que en los hombres. Y una de las explicaciones a este fenómeno tiene que ver con la menopausia.

Antes de este fenómeno, las mujeres están en parte protegidas frente a eventos cardiovasculares como el infarto o el ictus gracias a los estrógenos. Sin embargo, con la menopausia cambian los valores hormonales. El organismo produce menos estrógenos y aumenta el riesgo cardiovascular. Por ejemplo, en este momento de la vida de una mujer se producen incrementos de entre un 10% y un 15% en los niveles de colesterol LDL (conocido como «colesterol malo») y triglicéridos, mientras que bajan levemente los niveles de colesterol HDL («colesterol bueno»), según la Sociedad Española de Cardiología.

«La reducción de la producción de estrógenos durante la transición menopáusica acelera el desarrollo de factores de riesgo de cardiopatías, como el aumento del colesterol LDL, la rigidez vascular y la hipertensión arterial», informa la doctora Jocelyn M. Delgado Spicuzza, autora principal del estudio y profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos.

Este conjunto de factores de riesgo hace que los vasos sanguíneos se vuelvan vulnerables a enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, ictus o infarto de miocardio, entre otras. Por tanto, el riesgo de cardiopatía se incrementa tras la menopausia. A estos efectos se añade el hecho de que los estrógenos actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, ayudando a reducir la formación de placas que pueden provocar infartos.

El zumo que las mujeres con menopausia deberían tomar todos los días: en España no se bebe

Ahora, el nuevo ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo, de doble ciego y cruzado realizado por la Universidad Estatal de Pensilvania sugiere que el consumo diario de zumo de remolacha puede mejorar el flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de problemas cardiacos de las mujeres durante y después de la menopausia.

Publicados en la revista científica Frontiers in Nutrition, los resultados confirman que una botella de zumo de remolacha al día puede favorecer la salud del corazón. Para llegar hasta esta conclusión, los investigadores reclutaron inicialmente a 54 mujeres en la etapa posmenopáusica de la comunidad local, pero el análisis final incluyó sólo a 24 mujeres: 12 en la posmenopausia temprana y 12 en la posmenopausia tardía.

Siguiendo unas pautas dietéticas estrictas, los participantes consumieron dos botellas de zumo concentrado de remolacha al inicio del estudio, seguidas de una botella diaria durante una semana. Cada botella aportaba el mismo nivel de nitratos que tres remolachas grandes. Unas semanas más tarde, las mujeres recibieron zumo de remolacha al que se le habían eliminado los nitratos, como placebo.

Los autores del estudio tomaron imágenes mediante ecografía Doppler para evaluar el efecto del zumo de remolacha en el flujo sanguíneo de la arteria braquial de las participantes (que se encuentra en la cara interna de la parte superior del brazo) antes y después de su consumo. Hicieron lo mismo con el placebo.

Los autores concluyeron que el flujo sanguíneo mejoraba mientras los participantes consumían su zumo de remolacha rico en nitratos diario, pero el efecto desaparecía a las 24 horas de beber la última botella. Por lo tanto, tomar zumo de remolacha a diario podría ayudar a mantener a raya las enfermedades cardiacas tras la menopausia. No solo eso. El zumo de remolacha ha demostrado otros beneficios en estudios anteriores para toda la población: logra bajar la tensión, combate enfermedades pulmonares crónicas y mejora los músculos.

Remolacha y otros alimentos con nitrato buenos para el corazón

El zumo de remolacha puede ser una buena fuente de nitrato crítico que mantiene el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos. «Consumir nitratos a través de las plantas es una vía secundaria para aumentar la disponibilidad de óxido nítrico en el organismo», explica Delgado Spicuzza. «Esta es una molécula responsable de ensanchar los vasos sanguíneos para acomodar el flujo de sangre y el suministro de oxígeno a órganos como el corazón», añade.

«Dado que el estrógeno ya no es suficiente para estimular la producción de óxido nítrico en el cuerpo de forma natural tras la menopausia, el nitrato dietético puede convertirse en óxido nítrico a través de la vía entero-salival para ayudar a mantener el funcionamiento saludable de los vasos sanguíneos», afirma la doctora.

Además, la autora del estudio hace hincapié en que es importante tener claro qué tipos de nitratos pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos. «Dado que las plantas contienen nitrato procedente del suelo, técnicamente sólo hay un tipo de ‘nitrato’ en estas fuentes alimentarias naturales», señala, «sin embargo, cuando se habla de nitrato en términos de conservantes o aditivos en productos animales, puede haber varias formas de nitrato».

Estas formas de ‘nitrato’ no se ajustan a las de la investigación. «Creo que utilizar la forma singular de nitrato es más preciso para describir los beneficios del zumo de remolacha y los resultados de mi investigación», detalla. En cuanto a las mejores fuentes de nitrato vegetal, Delgado Spicuzza aconseja: «Las verduras de hoja verde (lechuga, rúcula, col, espinacas), las verduras de tallo y brote (apio, ruibarbo), las hierbas (albahaca, cilantro) y las verduras de raíz (rábano, remolacha, nabo) son las mayores fuentes de nitrato dietético».