Enrique Rojas: “Estos son los cinco errores que cometes a diario y que te impiden ser feliz”

Enrique Rojas: “Estos son los cinco errores que cometes a diario y que te impiden ser feliz”

La idea de la felicidad varía ampliamente entre diferentes personas, culturas y épocas. A lo largo de la historia, se han desarrollado diversas perspectivas sobre lo que significa ser feliz y cómo se puede alcanzar la felicidad.

Una visión es la hedonista, que sostiene que la felicidad se basa en experimentar placer y evitar el dolor. Filósofos como Epicuro creían que la vida feliz se logra satisfaciendo los deseos y minimizando el sufrimiento. Por otro lado, Aristóteles introdujo el concepto de “eudaimonía”, que se puede traducir como “florecimiento” o “bienestar”. Según esta visión, la verdadera felicidad se logra viviendo de manera virtuosa y alcanzando el potencial humano.

Otra perspectiva es la utilitarista, quienes afirmaban que la felicidad se maximiza buscando el mayor bienestar para la mayor cantidad de personas. Esta visión se centra en la utilidad y en generar la mayor cantidad de felicidad posible. Filósofos existencialistas como Jean-Paul Sartre y Albert Camus sostenían que la felicidad se encuentra en la autenticidad y la libertad personal.

En tradiciones como el budismo, la felicidad está relacionada con el desapego y la meditación. Se considera que el sufrimiento es una parte inevitable de la vida, y la felicidad se encuentra en aceptar y superar el deseo.

La existencia de tan variadas concepciones revela que el ser humano se ha empeñado en buscar la felicidad. Sin embargo, no siempre se ha considerado lo que se debería evitar para no ser infeliz.

Los cinco errores que nos hacen más infelices

El reconocido psiquiatra Enrique Rojas ha compartido con sus más de 400 mil seguidores en Instagram una reflexión sobre la importancia de evaluar lo que nos causa infelicidad. Según Rojas, los problemas seguirán existiendo si permanecemos en la misma situación y de la misma manera. Sabiendo lo que nos hace infelices podemos averiguar dónde puede estar la solución. Algunos de los errores que cometemos en el día a día son:

Magnificar los eventos negativos. Debemos aprender a darle a las cosas que nos pasan e valor que realmente tienen. Saber distinguir un evento negativo de un drama. Incapacidad para perdonar nuestros propios errores. La vida es una cadena de aprendizajes, nos enseña. Las equivocaciones forman parte de ella. Hay que aceptarlas y aprender.No ser capaz de cerrar las heridas del pasado. Superar el pasado nos ayuda a aprender de cara al futuro, no es un freno. La vida de todos nosotros es una cadena de superación se dificultades. No tener ilusiones. Ilusionarse es la habilidad de obrar magia con la vida. Magia mental. La ilusión es lo que nos mantiene vivos. Perder de vista la perspectiva. La inmediatez de un evento negativo no debe borrar la posibilidad de proyectarnos hacia delante.

¿Qué es la felicidad según el psiquiatra Rojas?

Aunque la concepción de la felicidad varía de persona en persona. Para Rojas, felicidad es el sufrimiento superado. Haber sido capaz de cerrar las heridas y traumas del pasado.

También lo es saber vivir en el presente intentándole sacar el máximo partido, pero sin ansiedad ni agobios, Saber parar el reloj y saborear o que en ese momento estás haciendo.

Por último, la felicidad consiste en hacer algo que merezca la pena con la propia vida. Que sea algo de cierta grandeza no solo por el bien personal, sino para hacer algo por ayudar a los demás, a los más cercanos.