España gastó 10.200 millones de euros de los fondos europeos en 2023

España gastó 10.200 millones de euros de los fondos europeos en 2023

Aunque con muchas dificultades, los fondos europeos se van gastando. En 2023 solo se desembolsaron 10.200 millones de euros, el 0,7% del PIB según datos de la Comisión Europea a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Estos se suman a los 2.400 millones que se ejecutaron en 2021 y a los 5.200 millones que se libraron en 2022. En total, se han gastado cerca de 18.000 millones tres años después de que se iniciara el Plan de Recuperación, creado para impulsar la economía tras la pandemia. El total de los cerca de 80.000 millones en ayudas no reembolsables debería estar abonado a los beneficiarios en agosto de 2026. Es la fecha límite recogida en la legislación. Es decir, en dos años y medio, desde 2024 a mediados de 2026, se tendrían que ejecutar unos 60.000 millones si no se quieren perder esos fondos. Y para entonces también se tendrían que haber concedido otros 80.000 millones en financiación que, eso sí, se podrán ejecutar y devolver más adelante. Aunque el Ejecutivo europeo prevé que para este año se desembolsen otros 20.000 millones, el 1,3% del PIB, la necesidad de acelerar la ejecución para cumplir a tiempo es evidente. Y así lo subraya la Comisión en sus recomendaciones publicadas esta semana.

Seguir leyendo