España – Irlanda del Norte: Naranjito, el gol de Gerry Armstrong y los descartes de De la Fuente

España – Irlanda del Norte: Naranjito, el gol de Gerry Armstrong y los descartes de De la Fuente

España juega contra Irlanda del Norte el último amistoso de preparación para la Eurocopa (21:30, La 1). Un rival que suena a años 80, a gol de Gerry Armstrong y lágrimas de Naranjito, a futbolistas color gamba bebiendo cerveza en la piscina.

Los norirlandeses eran un rival frecuente en aquellos años de despertar de la democracia en España y de fracasos futbolísticos. Aquel gol de Armstrong en Valencia en la primera fase del Mundial 82 acabó condenando a España al grupo equivocado en la siguiente fase, contra Alemania e Inglaterra y a una eliminación temprana que la convertía en la peor anfitriona de la historia hasta que llegó Sudáfrica en 2010. Y al delantero norirlandés le llevó a fichar por el Mallorca poco después. De poco sirvió la revancha que se cobró la selección cuatro años después en México, en un partido que Camacho acabó con la cabeza vendada antes de los cuatro goles de Butragueño a Dinamarca y de que Eloy fallara el penalti decisivo en la tanda contra Bélgica.

España juega en Palma el primer y el único amistoso antes de la Eurocopa con la plantilla definitiva. Con los jugadores del Real Madrid ya incorporados con la ilusión de ser dos veces campeones de Europa este verano y con los descartados ya en casa.

Luis de la Fuente ha elegido los 26 que estarán en Alemania, una elección sorprendente por alguno de sus nombres. Aleix García parecía señalado desde el comienzo, ante la superpoblación de centrocampistas en la plantilla. Tan sorprendente ha sido el descarte de Marcos Llorente como su llamada previa. El jugador del Atlético ya estuvo en la pasada Eurocopa con Luis Enrique, pero nunca había recibido la llamada de De la Fuente hasta la prelista para esta Eurocopa.

«Debutó conmigo en mi primera experiencia como seleccionador jugando de mediocentro. Ha hecho una campaña excepcional. Es un jugador que ofrece muchas variantes tácticas y es muy completo técnicamente. Nos da versatilidad, muchas opciones y una gran riqueza táctica», explicaba De la Fuente el día que anunció la prelista de 29 futbolistas. Pero todas esas cualidades no le han servido para ganarse un sitio en el viaje a Alemania.

 

Tampoco a Cubarsí, que después de una temporada extraordinaria en su debut en la élite ha acabado siendo uno de los tres apartados por Luis de la Fuente. El descarte del central, que comenzó la temporada disputando el Mundial sub’17 le abre la puerta de los Juegos Olímpicos, aunque eso ya no es cosa del seleccionador. «Pensamos en la Eurocopa, lo que suceda en los Juegos depende de Santi Denia», explica el técnico español. El lugar que parecía destinado a Cubarsí lo ocupa Vivian. Ambos debutaron en la ventana de marzo y el seleccionador ve mejor al central del Athletic Club para ser el teórico cuarto central, detrás de Laporte, Le Normand y Nacho, para que Cubarsí pueda disputar en plenitud los Juegos.

Ninguno de ellos tres pudo escuchar su nombre de boca de alguno de sus familiares o amigos, como hicieron los 26 elegidos. Esa fue la emotiva manera que eligió la Federación para anunciar a los convocados en un vídeo con la voz en off de Rafa Nadal.