España, un tapado con posibilidades

España, un tapado con posibilidades

Ya esta aquí. Por fin, después de unos parones interminables de selecciones, que no pintaban nada en el calendario, ha empezado la Eurocopa. Teniendo en cuenta que el aficionado general, madridistas aparte, han vivido el final de Liga más aburrido de los últimos años, se añora una competición con varios candidatos y donde no se sepa desde el primer minuto lo que va a ocurrir.

Alemania parece una alternativa evidente, teniendo en cuenta que, además de un buen equipo con Kroos a los mandos, juega en casa y lo de competir ante tu afición siempre es un punto a favor. Peleará el título con la todopoderosa Francia, de Mbappé y Griezmann, que no por jugar en el Atlético es menos jugador. Inglaterra es la tercera favorita, aunque a pesar de tener un gran equipo siempre deja la duda de cómo responderá en un fase final de este nivel. Portugal vive pendiente de gestionar el rendimiento y el ego de Cristiano y parte también con posibilidades gracias a un centro del campo que aúna fuerza y calidad.

Y por aquí aparece España, que por muy nuestra que sea no termina de ser vista como favorita para nadie. Hay motivos tanto para creer en la épica como para no poner todos los huevos en la cesta de los jugadores de De la Fuente. La selección la componen jugadores de mucha calidad, pero extremadamente jóvenes en sus puestos más desequilibrantes. Un ejemplo es Pedri, lleno de dudas por su falta de continuidad debido a las lesiones recurrentes. Si él, Lamine Yamal y Nico Williams están a la altura de la competición, las posibilidades de España aumentan exponencialmente. Los chavales muestran un desparpajo impropio de su edad, pero se van a enfrentar a los mejores del mundo y con todos los ojos puestos en ellos. Tendrán mucha presión que gestionar.

Rodri, la base del equipo, es un seguro de vida y el mejor en su puesto, pero las dudas vienen en el «9» y es que Morata, que hizo una primera vuelta espectacular, ha terminado el año como suplente, con dudas en cuanto a su continuidad en el Atlético y con ciertas sensaciones depresivas en sus declaraciones. Dependerá de como le vaya en el primer partido para saber si debe ser la apuesta en la delantera o hay que barajar otros nombres. Si todo lo dicho fuera sobre ruedas y el equipo demostrase la solvencia defensiva necesaria para poder competir con los mejores, lo cual es mucho decir, los aficionados españoles nos podremos divertir.