Esta es la temperatura ideal a la que debe estar tu hogar para tener buena salud sin derrochar aire acondicionado en verano

Esta es la temperatura ideal a la que debe estar tu hogar para tener buena salud sin derrochar aire acondicionado en verano

Se acerca, al menos de manera oficial, el comienzo del verano, aunque estas últimas semanas ya nos han sorprendido con temperaturas superiores a los 25 grados en algunas jornadas y diversos puntos de la Península. Es por ello que, y debido al precio de la factura de la luz, muchas familias deberán hasta planificar el consumo eléctrico para mantener una temperatura adecuada en sus hogares.

En esta ocasión, en verano son protagonistas, además de piscinas, helados y refrigerios, el aire acondicionado y los ventiladores. Los que tengan la suerte de contar con ellos en sus domicilios deberán, aparte de controlar el uso y la temperatura, el tiempo que están activos para aprovechar su máximo rendimiento.

Uso no adecuado y sus consecuencias

Existen multitud de casas y establecimientos, salvo que estos últimos sean muy concurridos en sus interiores, que emplean los aires acondicionados en verano con temperaturas entre los 20 y los 22 grados centígrados, que son ciertamente bajas para un hogar corriente en España.

El uso continuado del aire acondicionado a esta temperaturas puede provocar un derroche destacable, mientras que en el caso del ventilador, esto sería equivalente a mantenerlo encendido a todas horas, incluso en salas vacías en nuestra casa.

Por otro lado, estas temperaturas tan bajas pueden provocar, incluso, que los individuos residentes puedan, incluso, enfermar, debido al estrés térmico por el frío y los cambios de temperatura tan acusados entre el exterior y el interior de los hogares. Es por ello que el resfriado es de las patologías más comunes en los meses más calurosos del año.

Consejos

Es por ello que, desde el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) aconsejan, cuando se refrigere el hogar, que la temperatura ideal para mantener el confort es de 27 grados centígrados. Por otro lado, este organismo aporta otros consejos para prolongar el bienestar en nuestros domicilios:

Abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar las horas más frescas.Si los posee, baje los toldos y cierre las persianas para reducir el calentamiento.Es preferible un ventilador de techo, ya que es más eficiente en términos de consumo que un aire acondicionado y el movimiento del aire que produce hace que descienda la temperatura entre tres y cinco grados.Si enciende el aire acondicionado, no ajuste el termostato a a una temperatura más baja de lo normal, ya que no enfriará la casa más rápido y solo supondrá un gasto excesivo.Haga un mantenimiento adecuado del filtro del aire acondicionado.Emplee dispositivos de refrigeración y calentamiento del hogar con etiqueta energética A o superior, si es posible.Asimismo, debe cuidado de no tener las ventanas abiertas cuando emplee el aire acondicionado y apagar los dispositivos de refrigeración cuando no haya ningún individuo en la sala en la que estén.

Otros consejos para ahorrar

También es recomendable aislar la vivienda, con prácticas tales como tener las ventanas con doble vidrio, ya que, según el IDAE, “ahorrarás dinero en climatización y ganarás en confort”. Por ello, también es recomendable que los cajetines de las persianas, si las hubiere, no tengan rendijas y cerrar el tiro de la chimenea cuando esta no se utilice.

También sería conveniente detectar las corrientes de aire, ya que las infiltraciones pueden arruinar nuestras estrategias de mantenimiento térmico dentro del hogar.