Estas son las leyes más curiosas de España: la mayoría de españoles no las conoce

Estas son las leyes más curiosas de España: la mayoría de españoles no las conoce

En España, hay leyes que son bien conocidas por la mayoría debido a la controversia que generan, como la ley del “solo sí es sí”, la ley trans o las restricciones que se implementaron durante la pandemia. Sin embargo, existen muchas otras leyes que pasan desapercibidas y que resultan realmente curiosas.

Algunas incluso rozan lo absurdo, pero su existencia tiene un propósito. Cumplir la ley es esencial para una convivencia adecuada, y estas normativas a menudo establecen pautas comunes para evitar el caos. Por muy “tontas” que puedan parecer, es importante respetarlas.

Las leyes más curiosas de España

A menudo estas leyes tan curiosas como extravagantes solo aplican a determinadas ciudades o municipios.

Prohibido jugar al dominó en las terrazas de Sevilla:

En Sevilla, está prohibido jugar al dominó y a los dados en las terrazas al aire libre. Esta ley, aunque sorprendente, se implementó para mantener un ambiente tranquilo en los espacios públicos, ya que el ruido de las fichas de dominó puede ser perturbador.

Prohibido reservar sitio en la playa y jugar a las palas:

Varias localidades costeras han prohibido la práctica de reservar espacio en la playa colocando sombrillas. En lugares como Cullera y Benidorm, las sanciones pueden llegar hasta los 3.000 euros. Esta medida busca evitar conflictos y garantizar un uso equitativo del espacio público.

Además, en Benidorm, está prohibido jugar a las palas dentro del agua. Las sanciones por esta actividad van desde 700 hasta 3.000 euros. Aunque la prohibición tiene sentido por motivos de seguridad y orden, la cuantía de las multas puede parecer excesiva.

Prohibido colgar la fregona en el balcón en Villanueva de la Torre, Guadalajara:

En este pequeño municipio de Guadalajara, está prohibido colgar fregonas en los balcones para evitar malos olores y mantener la estética del paisaje urbano.

Sin camiseta, no hay paseo ni en Barcelona ni en Valladolid:

En ciudades como Barcelona y Valladolid, caminar por la calle sin camiseta está prohibido, a menos que se pueda demostrar que hubo un imprevisto que provocó la pérdida de la prenda. En Barcelona, las sanciones por esta infracción van desde 120 hasta 300 euros.

Prohibido cantar en la calle

En Madrid se requiere pasar un examen para poder cantar en la calle. Esta medida se implementó durante la alcaldía de Ana Botella con el objetivo de combatir la contaminación acústica en la capital.

Por otro lado, en Zamora, está prohibido gritar y cantar en la calle en cualquier horario. Además, en esta ciudad también está restringido regar los balcones, permitiéndose únicamente después de las 23:00 y hasta las 9:00 del día siguiente.

Prohibido hacer autoestop en autopistas y autovías:

En España, hacer autoestop está prohibido en autopistas y autovías, permitiéndose únicamente en carreteras nacionales según el artículo 125 del Reglamento General de Circulación. Esta medida busca garantizar la seguridad vial y prevenir posibles actividades delictivas.

Prohibido dormir en el coche (Bilbao y Vélez-Málaga):

En estas ciudades, dormir en cualquier tipo de vehículo está prohibido. Esta ordenanza se implementó para regular las acampadas de autocaravanas y caravanas, y evitar problemas en zonas urbanas y costeras.

Prohibido rebuscar en la basura (Sevilla):

En Sevilla, hay una ordenanza que prohíbe rebuscar en la basura, con sanciones que van desde 90 hasta 750 euros. Esta medida se adoptó para mantener la higiene y el orden en la gestión de residuos.

Prohibido dar de comer a animales callejeros:

En muchas zonas de España, es ilegal alimentar a animales callejeros como perros y gatos. Las multas pueden superar los 1.000 euros. Esta normativa busca evitar problemas derivados de una alimentación inadecuada o descontrolada de los animales, que puede causar más daño que beneficio.