Este es el mejor restaurante de España, para Fecoes, y está en Tordesillas

Este es el mejor restaurante de España, para Fecoes, y está en Tordesillas

“Los Toreros” de Tordesillas (Valladolid) ha sido distinguido como el mejor restaurante de España por la Federación de las Cofradías Vínicas y Gastronómicas (Fecoes), que celebra este fin de semana en Ponferrada (León) su XIV Encuentro Nacional.

Además, han sido distinguidos Productos de Calidad de la Comunidad Valenciana (Proava) como ‘Mejor Entidad Nacional de Promoción de Productos Agroalimentarios 2024; la quesería La Dicha Marbana, de Vezdemarbán (Zamora), como ‘Mejor Quesería Española 2024’; la pastelería San Rafael de Córdoba, como ‘Mejor Pastelería Nacional 2024, y Bodegas La Verdea, de la DO Cangas (Asturias), como ‘Mejor Bodega Española 2024’.

El premio ‘Mejor Empresa Artesana Tradicional 2024’ fue para Conservas La Machina de Santoña, y como ‘Mejor Cofradía Gastronómica Española 2024’ ha sido distinguida la Cofradía del Bonito del Norte.

Cinco de los galardones han recaído en profesionales o entidades de la comarca leonesa del Bierzo: Alimentos de Calidad del Bierzo como ‘Mejor Marca Agroalimentaria Comarcal 2024’; Embutidos Pajariel, como ‘Mejor Industria Tradicional de Embutidos 2024′; Pablo Ossorio, Mejor Enólogo Nacional 2024’; Sergio Fernández Luque, como ‘Mejor Divulgador de Gastronomía Española 2024, y la Cofradía del Real Botillo del Bierzo, ‘Mejor Cofradía Histórico Gastronómica 2024’.

Finalmente, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha sido reconocido con la ‘Distinción de Honor 2024’.

“Sorpresa” es lo que considera el concejal de Turismo de Ponferrada, Iván Alonso, que sintieron los más de 100 cofrades de distintas cofradías vínicas y gastronómicas que participan en el encuentro al conocer todo lo que ofrece el Bierzo con sus marcas de calidad.

El alcalde ha destacado la importancia que se quiere dar al turismo gastronómico y de congresos, ambas vertientes unidas en este encuentro.

Por su parte, Carlos Martín, presidente del Consejo Europeo de Cofradías Vínicas y Gastronómicas, ha destacado el “impresionante maridaje” berciano entre la historia y gastronomía.