Este es el origen y el significado de la Bandera de Castilla-La Mancha

Este es el origen y el significado de la Bandera de Castilla-La Mancha

Hoy, viernes 31 de mayo, se celebra el día de la región de Castilla-La Mancha y por ello os queremos contar cual es el origen y significado de la bandera de esta comunidad.

La Junta de Comunidades se reunió en el año 1980 para evaluar las sietes propuestas candidatas a convertirse en el símbolo de todos los castellanomanchegos. Tras varias horas de debate, el diseño de bandera realizado por D. Ramón José Maldonado fue el elegido.

En este sentido, el Boletín Oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estableció que la bandera de la región tendría forma rectangular dispuesta horizontalmente con una proporciones de 1:2 que posteriormente fueron modificadas a 2:3 ya que son las medidas de la mayoría de banderas españolas y europeas.

El diseño de D. Ramón José Maldonado destaca por esa división en dos parte iguales, por un lado, el cuadrado izquierdo es de color rojo carmesí y tiene dibujado un castillo de color dorado con tres almenas que representa al antiguo Reino de Castilla. Este castillo tiene el contorno de las piedras de color negro y los detalles como las puertas y las ventanas, en azul.

Por otro lado, el cuadrado derecho es de color blanco en conmemoración de las Órdenes Militares de Calatrava, Santiago y San Juan cuyos pendones fueron siempre vestidos de blanco durante el periodo que conquistaron, organizaron y administraron las tierras castellanomanchegas.

¿Castilla-La Mancha tiene himno?

El Estatuto de Autonomía de la región establece la necesidad de contar con un himno propio represente la identidad y cultura de Castilla-La Mancha, aunque todavía no se ha establecido ninguno después de más de 25 años. Los últimos años se han presentado varias propuestas entre las que destacar el “Canto a la Mancha” de Tomás Barrera; la “Canción del Sembrador” de Jacinto Guerrero y la pieza presentado por los vecinos de Villarrobledo titulada “Patria sin fin”.