Esto es lo que debes cenar para vivir más de cien años, según un biólogo experto: errores que cometemos en España

Esto es lo que debes cenar para vivir más de cien años, según un biólogo experto: errores que cometemos en España

La longevidad, esperanza y calidad de vida son factores buscados por miles de personas que quieren “la vida eterna”. Una búsqueda que lleva a encontrar rutinas, alimentos o cambios en el metabolismo para retrasar el envejecimiento y lograr un bienestar y estilo saludable. Y también muchos expertos investigan sobre cómo lograr vivir más de cien años. El doctor Valter Longo, un destacado especialista, ha estudiado qué y cómo debemos cenar para conseguirlo.

Longo es un destacado investigador del campo de la longevidad, y también Director del Laboratorio de Longevidad y Cáncer en el prestigioso Instituto de Oncología Molecular IFOM en Milán.

En uno de sus libros, “La dieta de la longevidad. Comer bien para vivir sano hasta los 110 años”, da consejos sobre una alimentación saludable y trucos y consejos que debemos seguir para llevar mejor estilo de vida, así como cuidar nuestro cuerpo tanto por fuera como por dentro.

Cenar de forma saludable: estos son los alimentos que debes tomar y evitar en tus cenas, según el científico Valter Longo

En primer lugar, el científico italiano establece que “no se debe cenar fuerte ni pesado”, puesto que puede interferir en los ritmos naturales del cuerpo y empeorar nuestra digestión y metabolismo. Así, asegura que debemos sustituirlos por alimentos ligeros que faciliten la digestión y nos ayuden a dormir mejor.

De todos estos, cree que debemos restringir las llamadas “5P venenosas”, es decir, pizza, pasta, patatas, pan y proteínas animales. “Casi nadie en Italia sigue la dieta mediterránea”, sostuvo Longo.

Otro de los factores es cenar temprano, lo que está relacionado con guardar el “ayuno” de doce horas cada día. Y es que es algo que otros análisis también lo confirman. Según un estudio publicado en Nature, tanto el ayuno intermitente como el consumo de proteínas dan como resultado una microbiota intestinal más diversa en comparación con seguir una dieta restringida en calorías. Así, investigadores de la Universidad Estatal de Arizona ven en esta estrategia una mejora de salud y el control de peso.

Según explica Longo, el ayuno de doce horas puede realizarse fácilmente entre una cena a una hora temprana y el desayuno, pues mejora la capacidad de los participantes de quemar carbohidratos a quemar grasa, algo que denominan como flexibilidad metabólica.

Valter Longo es reconocido por su enfoque en la alimentación como clave para una vida larga y saludable. Recientemente, también estableció sus pautas para crear “el desayuno de la longevidad”, que incluiría friselle (un pan de trigo integral italiano), mantequilla de almendra y una manzana.