Estos son los estadios y las sedes de la Copa América 2024 de Estados Unidos

Estos son los estadios y las sedes de la Copa América 2024 de Estados Unidos

La Copa América 2024, el torneo de selecciones más antiguo del mundo que se organizó por primera vez en 1916, se jugará en un formato ampliado. Este año, por primera vez, participarán 16 equipos, incluyendo los tradicionales diez países de América del Sur y seis equipos de la CONCACAF.

Este evento, sin precedentes, se disputará en 14 estadios ubicados en diversos puntos de Estados Unidos.

Selecciones que disputarán el torneo

Los equipos participantes de la CONMEBOL son los habituales: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Chile.

De la CONCACAF, los países confirmados son México, Estados Unidos, Panamá y Jamaica, que aseguraron su clasificación tras la Liga de Naciones.

Los últimos dos boletos fueron obtenidos por Canadá y Costa Rica el 23 de marzo.

Sedes y estadios de la Copa América 2024 en Estados Unidos

La Copa América 2024 se disputará en 14 ciudades estadounidenses, cada una aportando su propio estadio para albergar los partidos del torneo. Aquí se detallan las ciudades y los estadios que serán sede de este evento histórico:

Lista de ciudades y estadios

Austin, Texas

Q2 Stadium

Atlanta, Georgia

Mercedes-Benz Stadium

Arlington, Texas

AT&T Stadium

Charlotte, Carolina del Norte

Bank Of America Stadium

East Rutherford, New Jersey

MetLife Stadium

Glendale, Arizona

State Farm Stadium

Houston, Texas

NRG Stadium

Inglewood, California

SoFi Stadium

Kansas City, Kansas

Children’s Mercy Park

Kansas City, Missouri

GEHA Field at Arrowhead Stadium

Las Vegas, Nevada

Allegiant Stadium

Miami Gardens, Florida

Hard Rock Stadium

Santa Clara, California

Levi’s Stadium

Orlando, Florida

Exploria Stadium

Un torneo global en territorio estadounidense

La elección de Estados Unidos como sede para la Copa América 2024 no solo refleja la importancia creciente del fútbol en el país, sino que también sirve como preparación para el Mundial 2026, que se organizará conjuntamente con Canadá y México.

La infraestructura y la capacidad de estos estadios para albergar eventos de gran magnitud han sido factores decisivos en esta elección.

Con la ampliación del formato del torneo, los fanáticos del fútbol en todo el mundo tienen grandes expectativas. La inclusión de equipos de la CONCACAF añade un nuevo nivel de competitividad y diversidad al torneo, prometiendo encuentros emocionantes y de alto nivel.

 

La Copa América 2024 en Estados Unidos será un evento deportivo sin precedentes, uniendo a equipos de dos de las confederaciones más competitivas del fútbol mundial en un formato ampliado.

Movistar transmitirá todos los partidos en España, asegurando que los aficionados no se pierdan ningún momento de acción. Este torneo no solo celebrará la rica historia del fútbol en América, sino que también establecerá un nuevo estándar para futuras competiciones. ¡El mundo estará observando!