Estos son tres trucos de la DGT para ahorrar en combustible en tu vehículo

Estos son tres trucos de la DGT para ahorrar en combustible en tu vehículo

Ahorrar combustible se ha convertido en una prioridad para numerosos conductores, dado que el precio de la gasolina supera los 1,7 euros por litro en la mayoría de las estaciones de servicio, y el diésel alcanza los 1,5 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece varias recomendaciones que no solo ayudan a disminuir el consumo de nuestro vehículo, sino que también contribuyen a reducir las emisiones y a extender la vida útil del coche.

Mantener el vehículo cuidado y en óptimas condiciones

La DGT resalta la relevancia de mantener el vehículo en condiciones óptimas. Es imprescindible realizar un mantenimiento anual en el taller, especialmente para los automóviles más antiguos. Un coche que recibe el debido cuidado funciona de manera más eficiente y consume menos combustible. Además, es vital mantener la presión adecuada en los neumáticos. Según el RACE, circular con una presión 0,5 bares por debajo de la recomendada por el fabricante puede incrementar el consumo de combustible en un 2% en zonas urbanas y hasta un 4% en áreas interurbanas. Por ello, es fundamental verificar la presión de los neumáticos regularmente y ajustarla conforme a las indicaciones del fabricante, especialmente cuando el vehículo está cargado.

Conducir con marchas largas

Conducir con marchas largas ayuda a ahorrar en combustible al mantener el motor en un rango de revoluciones por minuto (RPM) más bajo, lo que reduce la cantidad de combustible necesaria para mantener la velocidad. Al optimizar el funcionamiento del motor dentro de sus rangos óptimos de RPM, se mejora la eficiencia del combustible. Además, al disminuir la carga sobre el motor, se reduce la cantidad de esfuerzo requerido para mover el vehículo, lo que resulta en un menor consumo de combustible. Menos cambios de marcha también significan menos pérdida de energía debido a la fricción en la transmisión. En conjunto, el uso de marchas largas proporciona una mayor inercia al vehículo, permitiendo mantener la velocidad con menos esfuerzo del motor y, en última instancia, ahorrando combustible.

Anticipación y constancia

La anticipación y la consistencia son fundamentales para una conducción eficiente. Según estudios, hasta la mitad del consumo de combustible está relacionado con el estilo de conducción. Es importante mantener una velocidad estable y evitar frenazos y acelerones repentinos. Acelera gradualmente y aprovecha la inercia del vehículo siempre que sea posible. Si notas un semáforo en rojo o un vehículo más lento adelante, disminuye la velocidad anticipadamente soltando el acelerador para evitar frenar de forma abrupta.