Estudiantes que vencen a la adversidad: “A veces me decía, yo paso, pero he trabajado mucho y estoy orgullosa”

Estudiantes que vencen a la adversidad: “A veces me decía, yo paso, pero he trabajado mucho y estoy orgullosa”

No han rozado la perfección en la Selectividad, pero representan casos de éxito educativo al haber conseguido buenos resultados en circunstancias muy adversas en el curso que terminó este viernes en casi toda España. Las posibilidades académicas de los chavales están muy condicionadas por la clase social y el apoyo que reciben en casa. Pero en los colegios e institutos también hay cada año historias que desafían esa lógica. Como la de Valeria Alzate, de 18 años, que, después de despertarse muchas mañanas pensando si a su familia le alcanzaría el dinero para pagar lo elemental, cruza estos días los dedos para entrar en Enfermería, una de las carreras con la nota de corte más alta de su ciudad, Alicante. O la de Paula España, 17 años, que ha completado el bachillerato ―y estudiará ahora una FP sanitaria― pese a haber pasado casi toda la etapa en un centro de menores tras ser declarada en situación de abandono. “El punto de partida de los niños lo es casi todo, lo comprobamos cada año en las aulas. Pero afortunadamente, no supone el 100%. Estudiantes como Paula hacen un aprovechamiento del sistema muy por encima de lo esperado”, dice Zaida Almeida, de 32 años, que ha sido su tutora y profesora de matemáticas en el instituto público El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.

Seguir leyendo