Examen de Lengua de la PEvAU en Andalucía: “Un español que habla de su tierra”, el poema sobre la Guerra Civil y el exilio de Luis Cernuda

Examen de Lengua de la PEvAU en Andalucía: “Un español que habla de su tierra”, el poema sobre  la Guerra Civil y el exilio de Luis Cernuda

Cerca de 53.000 estudiantes andaluces (52.908 concretamente) de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior se examinan desde hoy y hasta el 6 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU), la más temprana de las celebradas hasta ahora en Andalucía.

La primera prueba ha sido la de Lengua y los estudiantes han podido elegir entre dos opciones en el comentario de texto: un texto periodístico de César Javier Palacios sobre la dieta mediterránea o un poema de Luis Cernuda.

El poema en cuestión es “Un español habla de su tierra”, incluido en el poemario Las nubes, con el que el poeta comienza su etapa de madurez. Es un obra sobre la guerra y el exilio, en que aparece una España madrastra de sus hijos de la que emerge otra ideal y querida pero ausente.

“Un español habla de su tierra”

Las playas, parameras

al rubio sol durmiendo,

los oteros, las vegas

en paz, a solas, lejos;

Los castillos, ermitas,

cortijos y conventos,

La vida con la historia,

tan dulces al recuerdo,

Ellos, los vencedores

Caínes sempiternos,

de todo me arrancaron.

Me dejan el destierro.

Una mano divina

tu tierra alzó en mi cuerpo

y allí la voz dispuso

que hablase tu silencio.

Contigo solo estaba,

en ti sola creyendo;

pensar tu nombre ahora

envenena mis sueños.

Amargos son los días

de la vida, viviendo

sólo una larga espera

a fuerza recuerdos.

Un día, tú ya libre

de la mentira de ellos,

me buscarás. Entonces

¿qué ha de decir un muerto?

En la opción B del examen de Lengua de Selectividad, los estudiantes debían responder a esta cuestión: “¿Cree que el alejamiento de la tierra de origen genera una idealización de esta?”