EXECyL visita la EDAR de Valladolid en su Comisión de Sostenibilidad

EXECyL visita la EDAR de Valladolid en su Comisión de Sostenibilidad

La Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y
León (EXECyL), en una iniciativa pionera, se adelanta a la celebración del Día
Mundial del Medio Ambiente visitando la Estación Depuradora de Aguas Residuales
(EDAR) de Valladolid. EXECyL elige en una fecha tan señalada a Aquavall, gestor
de la estación y un referente en sostenibilidad, cuidado del entorno y
circularidad, para compartir todo su conocimiento y experiencia con las
empresas de la comunidad en esta jornada enmarcada en la Comisión de
Sostenibilidad de la Fundación.

Este año, la EDAR de Valladolid, que supone una instalación
clave para el tratamiento de las aguas residuales generadas en la ciudad,
celebra su 25 aniversario y se convierte en el epicentro de esta jornada tan
especial organizada por la Comisión de Sostenibilidad de EXECyL, cuyo comité
está coliderado por empresas comprometidas con la sostenibilidad como Pascual,
Gullón, Escuela de Negocios San Pablo CEU, Entrepinares, Erre Ese y Aquavall.
En la visita a la estación depuradora, se ahondó en el ciclo urbano del agua,
un proyecto de sostenibilidad y circularidad ejemplar.

La bienvenida fue a cargo de Alejandro García Pellitero,
concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid; Pedro Arroyo
Rodríguez, Gerente de Aquavall; y Paco Hevia, presidente de EXECyL. Además, en
la visita contamos con la grata presencia de Javier León de la Riva, ex Alcalde
de Valladolid, quien tuvo el honor de inaugurar esta planta depuradora hace 25
años.

“Hoy, nos adelantamos al Día Mundial del Medio Ambiente para
agradecer a Aquavall su generosidad por abrirnos las puertas de la EDAR de
Valladolid en su 25 aniversario”, expresó el portavoz de EXECyL. “Compartir con
nosotros la complejidad e importancia de gestionar de manera responsable y
sostenible un servicio público tan vital como el ciclo integral del agua,
refleja el compromiso de Aquavall con la sostenibilidad y la excelencia”.

La jornada también ha servido como plataforma para que
Aquavall muestre a las empresas de EXECyL cómo la colaboración entre la entidad
pública y privada puede ser un motor de cambio positivo, impulsando la
dinamización y la mejora continua en las organizaciones de Castilla y León. Y,
además, gracias al apoyo de Gestión de Paisajes y con motivo del 25 aniversario
de la construcción de la EDAR y de la conmemoración del Día Mundial del Medio
Ambiente, la visita culminó con el plantado de una encina en el entorno de la
estación.

Aquavall es una entidad pública empresarial local creada por
el Ayuntamiento de Valladolid para la gestión integral del ciclo del agua en la
ciudad. Se encarga de actividades como la captación, potabilización y
abastecimiento de agua potable, así como la recogida, alcantarillado,
depuración y vertido de aguas residuales y pluviales.

Como ejemplo de circularidad y sostenibilidad, contribuyendo
significativamente al cuidado del entorno y al bienestar de la comunidad,
gestiona la EDAR de Valladolid, cuyo principal objetivo es depurar las aguas
residuales urbanas e industriales antes de vertido al río, asegurando la
protección del medio ambiente y la salud pública.

La Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y
León, que agrupa a cerca de un centenar de organizaciones, desde micropymes
hasta grandes multinacionales, se ha convertido en el principal foro de
intercambio de experiencias entre compañías comprometidas con la excelencia y
la promoción de buenas prácticas en Castilla y León.

Con su labor desde 2006, se ha consolidado como un foro para
el aprendizaje, la transformación y la economía colaborativa de los actores
económicos de la Comunidad Autónoma con el fin de mejorar y visibilizar la
competitividad del tejido empresarial castellano y leonés. Actualmente
presidida por Galletas Gullón, la Fundación trabaja en 7 líneas de intercambio
de conocimiento (competitividad, sostenibilidad, digitalización, pyme, mujer,
talento, excelencia) y en el fomento de las alianzas públicas y privadas.