Exterminio, hambre o torturas: las acusaciones más duras del Tribunal Penal contra Netanyahu y Hamás

Exterminio, hambre o torturas: las acusaciones más duras del Tribunal Penal contra Netanyahu y Hamás

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha pedido sendas órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el minsitro de Defensa, Yoav Gallant, así como para el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y los líderes de esta organización terrorista Ismail Haniyeh y Mohammed al-Masri.

A todos ellos les acusa de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por las actuaciones tanto de Hamás como del Gobierno israelí desde que el 7 de octubre miembros de esta organización islamista cometieran un atentado masivo que se saldó con 1.200 muertos. En la posterior invasión israelí de Gaza en busca de los miembros de Hamás han muerto más de 35.000 muertos según las cifras de Hamás.

La decisión, que ha enfadado tanto a Hamás -que considera que llega 7 meses tarde en el caso de Netanyahu- como al Gobierno israelí, que lo considera una equiparación entre una democracia y un régimen terrorista, ha causado un gran impacto internacional por la contundencia de las acusaciones. Pero, ¿qué dice el fiscal en su escrito? Estas son algunas de sus afirmaciones más llamativas:

Las acusaciones de la Corte Penal contra Israel

En su escrito, Karim Khan menciona expresamente que “Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”.

“Mi oficina sostiene que las pruebas que hemos reunido, incluidas entrevistas con supervivientes y testigos oculares, material de vídeo, fotografías y audio autenticados, imágenes de satélite y declaraciones del presunto grupo perpetrador, muestran que Israel ha privado intencionada y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, expone en su escrito del que da cuenta la BBC.

“Esto se produjo mediante la imposición de un asedio total sobre Gaza que implicó cerrar completamente los tres puntos fronterizos, Rafah, Kerem Shalom y Erez, a partir del 8 de octubre de 2023 durante períodos prolongados y luego restringir arbitrariamente la transferencia de suministros esenciales, incluidos alimentos y medicinas –a través de los cruces fronterizos después de su reapertura. El asedio también incluyó el corte de tuberías de agua transfronterizas desde Israel a Gaza –la principal fuente de agua potable de los habitantes de Gaza– durante un período prolongado que comenzó el 9 de octubre de 2023, y el corte y obstaculización de la electricidad. suministros desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta hoy”, agrega Khan.

“Israel, como todos los estados, tiene derecho a tomar medidas para defender a su población. Sin embargo, ese derecho no exime a Israel ni a ningún estado de su obligación de cumplir con el derecho internacional humanitario. Independientemente de los objetivos militares que puedan tener, los medios Israel optó por lograrlos en Gaza – es decir, causar intencionalmente muerte, hambre, grandes sufrimientos y daños graves al cuerpo o la salud de la población civil – son criminales”.

Las acusaciones de la Corte Penal contra Hamás

Respecto a los crímenes de guerra que Khan dice que cometió Hamás, el veredicto no es más benévolo, ya que incluyen el exterminio, el asesinato, la toma de rehenes, la violación y la tortura.

“Mi oficina considera que estos individuos planearon e instigaron la comisión de crímenes el 7 de octubre de 2023 y, a través de sus propias acciones, incluidas visitas personales a rehenes poco después de su secuestro, reconocieron su responsabilidad por esos crímenes”, explica el fiscal en su escrito recogido también por la BBC.

“Durante mi propia visita al Kibbutz Be’eri y al Kibbutz Kfar Aza, así como al sitio del Festival de Música Supernova en Re’im, vi las escenas devastadoras de estos ataques y el profundo impacto de los crímenes desmedidos acusados en las solicitudes. presentado hoy, hablando con sobrevivientes, escuché cómo el amor dentro de una familia, los vínculos más profundos entre un padre y un hijo, se distorsionaron para infligir un dolor insondable a través de una crueldad calculada y una insensibilidad extrema. Estos actos exigen responsabilidad”, señala.

“Mi oficina también sostiene que hay motivos razonables para creer que los rehenes tomados de Israel han sido mantenidos en condiciones inhumanas y que algunos han sido objeto de violencia sexual, incluida violación, mientras permanecían en cautiverio. Hemos llegado a esa conclusión basándonos en pruebas médicas. registros, videos contemporáneos y evidencia documental, y entrevistas con víctimas y sobrevivientes”.