Foment del Treball encabeza una delegación de empresas catalanas a Marruecos

Foment del Treball encabeza una delegación de empresas catalanas a Marruecos

La patronal catalana Foment del Treball encabeza una delegación de una veintena de empresas catalanas que viajarán a Marruecos entre los días 4 y 6 de junio con el fin de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre los sectores productivos catalanes y marroquíes. La expedición, liderada por el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, viajará a Casablanca, Rabat y Tánger donde se reunirá con autoridades y asociaciones empresariales.

La visita surge a partir de la estancia en Barcelona del ministro marroquí de Inversión, Convergencia y Evaluación de las Políticas Públicas, Mohcine Jazouli, el pasado mes de enero. En este viaje, habrá un encuentro también con el ministro Jazouli y con la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, así como con alcaldes de la zona. Además de encuentros empresariales, también se realizarán visitas de interés como, por ejemplo, al puerto de Tánger.

La patronal ha explicado en un comunicado que este viaje subraya su compromiso “con el desarrollo de relaciones sólidas y duraderas con Marruecos y se hace de la mano de la Confédération Générale des Entreprises lleva Maroc (CGEM), una de las organizaciones empresariales más influyentes a nivel mundial, para continuar profundizando en las relaciones económicas y comerciales entre el Reino de Marruecos, España y Cataluña”. También estiman muy relevante el papel del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) en estos encuentros económicos de primer nivel.

La expedición de empresarios catalanes contará con representantes de empresas de primer orden, como Alibérico, Alstom, Amec, Banco Sabadell, Brand Corner, CaixaBank, Cuatrecasas, Comsa, Eco-Lys, Garrigues, Gestamp, Glovo, Insercad Electronica, Intelcom, International Cubic Building, Masen, OfeCome, Santander y Satec.

En 2023, las exportaciones de Cataluña en Marruecos crecieron un 9,3% hasta los 2.157 millones de euros (el 2,1 % del total), mientras que las importaciones aumentaron un 16,7% y alcanzaron los 1.889 millones (el 1,7% del total). Otro dato relevante que destaca la presencia de las empresas catalanas en Marruecos es la existencia de 179 filiales de 151 empresas matrices en el país mientras que la inversión de Cataluña en Marruecos ha ascendido a 21,8 millones de euros. Además, más de 1.600 las empresas catalanas exportan de manera regular sus productos o servicios a Marruecos y, en los últimos cinco años, la inversión de Cataluña en Marruecos ha ascendido a 21,8 millones de euros, “reflejando un compromiso constante con el desarrollo económico y la colaboración bilateral. Al revisar las oportunidades de negocio más destacadas, se identifican sectores emergentes como la electricidad y la electrónica, que presentan un significativo potencial para el crecimiento empresarial”, concluyeron fuentes de los empresarios catalanes.