Françoise Hardy, la musa del estilo francés más natural y anti Brigitte Bardot

Françoise Hardy, la musa del estilo francés más natural y anti Brigitte Bardot

La cantautora, modelo y actriz Françoise Hardy, icono de la música francesa en la década de los 60, ha fallecido este martes a los 80 años de edad, según ha informado su propio hijo en redes sociales, Thomas Dutronc, en un mensaje que ha publicado en Instagram. Actriz, cantante y musa francesa. Françoise Hardy era una de las figuras más icónicas y polifacéticas de los años sesenta. La “mujer ideal” para Mick Jagger y “esencia del estilo francés” para Nicolas Ghesquière. Ella era el estilo más natural francés, la parisina por excelencia, nada que ver con el estilo de Brigitte Bardot. No quería ser un sex simbol de la época, ella simplemente lucía su melena y sus piernas kilómetricas con minifalda, pero con muy poco maquillaje. De estilo relajado y belleza natural, la chica que conquistó la década de los sesenta y se posicionó como ícono atemporal también inspiró a uno de los diseñadores más emblemáticos.

Françoise Hardy también se convirtió en la musa de artistas como Dalí y Yves Saint Laurent; Paco Rabanne, quien vistió a otras figuras representativas de la época, como Twiggy, Briggite Bardot y Audrey Hepburn, la convirtió en su musa. Rabanne diseño para ella una de sus piezas maestras con placas de oro y diamantes engastados, la más cara del mundo; fue conocido como ‘El vestido a la Hardy’. Máxima exponente del estilo francés, musa de grandes genios de la aguja y gran diva de los años 60, Françoise Hardy lucía hace décadas prendas y complementos que, a día de hoy, se postulan como grandes tendencias.

Hardy supo destacar por la estética minimalista, por el effortless y por prendas representativas de las también conocidas como chicas ye-ye de aquella época, desde la minifalda hasta las botas blancas pasando por las gabardinas o los abrigos de pelo.

“Mamá se ha ido…”, dijo Dutronc en un escueto mensaje en Instagram, acompañado de una foto de su madre con él cuando era un bebé. ¡Hasta siempre, Hardy!