Fundación Luz Solidaria gana el V premio de Fundación Naturgy a la mejor iniciativa social en el ámbito energético

Fundación Luz Solidaria gana el V premio de Fundación Naturgy a la mejor iniciativa social en el ámbito energético

Un año más, Fundación Naturgy ha querido ayudar a financiar aquellas propuestas, relacionadas con la energía, que mejoran la calidad de vida de las personas más vulnerables. Por ello, este martes ha entregado su quinto premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, reconociendo y dando visibilidad a las personas, entidades e instituciones que contribuyen con sus proyectos a ayudar a aquellos que más lo necesitan.

La fundación seleccionó a diez entidades finalistas, y de entre ellas, el jurado ha reconocido como ganadora a la Fundación Luz Solidaria, por su iniciativa de ámbito nacional “enfocada en garantizar el acceso a la energía a familias vulnerables con un programa de lucha contra la pobreza energética”, explican. En este sentido, la Fundación Luz Solidaria realiza la gestión y tramitación del bono social eléctrico y térmico, negocia planes de pago de facturas pendientes o lleva a cabo un asesoramiento personalizado, entre otras actuaciones, para ayudar a cerca de mil personas cada año. De esta forma, esta entidad ha recibido 60.000 euros para que pueda impulsar este proyecto.

Por su parte, el accésit ha sido para Cáritas Diocesana de Madrid, por su proyecto de ecología integral en la acción social que “engloba actuaciones dirigidas a reducir el impacto ambiental del trabajo de la entidad con personas en situación de exclusión”, asegura Fundación Naturgy en un comunicado. Asimismo, también lleva a cabo otras iniciativas como la mejora de la eficiencia energética en viviendas o el reaprovechamiento de alimentos, a través de las cuáles impacta sobre unas 13.000 personas al año. Por ello, esta entidad ha sido dotada con 30.000 euros de premio.

Este año, 74 entidades de todo el territorio español –un 12% más que en 2023–, han presentado sus candidaturas a este reconocimiento, sumándose a las 264 presentadas en las cuatro ediciones anteriores. El trabajo de todas las propuestas recibidas este 2024 tiene un impacto sobre más de 200.000 personas beneficiarias.

“Este reconocimiento es una oportunidad para dar visibilidad a proyectos que destacan en el ámbito social, ayudando a financiar iniciativas en este ámbito para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables”, felicita el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, a los premiados. Además ha añadido que “este objetivo es compartido por Naturgy, para la que la vulnerabilidad energética es un asunto de máxima prioridad. Por eso y desde hace años, con la premisa de que las personas están en el centro, la compañía cuenta con un Plan de Vulnerabilidad energética para ayudar a paliar esta lacra social”.

Por su parte, el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, ha felicitado a las diez organizaciones finalistas por desarrollar estos proyectos que están enfocados en atender a los colectivos en situación de vulnerabilidad energética. “Nuestro objetivo es reconocer las muchas organizaciones que están dedicando tiempo y dinero para que las cosas funcionen de manera distinta, dando a conocer el tejido social y premiando su trabajo”, asevera.

En esta edición, estas han sido el resto de iniciativas finalistas: Alida Ingeniería del Medio SL, Comisión Española de Ayuda al Refugiado – CEAR, Fundación Konecta, Fundación Ronald McDonald, Fundación Privada Integra Pirineus, Generamés, Mohammad Nazrul Chowdhury Begum y Provivienda.

Jurado del premio

El jurado del premio ha estado presidido por Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, y forman parte del mismo Alberto Núñez, S.J., profesor del departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE; Llum Delàs, patrona de la Fundación de la Esperanza; el Padre Ángel García Rodríguez, presidente de Mensajeros de la Paz; Juan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”; Josep Ramoneda, director de la Escuela Europea de Humanidades de Barcelona; Elena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría; María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española; Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero que también actúa como vicepresidente del jurado; y su directora general, María Eugenia Coronado.