Guía de la última EVAU diseñada a la vieja usanza: ¿Qué son las ponderaciones? ¿Basta con un 4?

Guía de la última EVAU diseñada a la vieja usanza:  ¿Qué son las ponderaciones? ¿Basta con un 4?

Raro es el alumno que suspende la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad). En junio de 2023 se presentaron 266.945 jóvenes y aprobaron 246.748: un 92,4%. Y en la repesca, les fue algo peor, pero también la superaron el 79,1%: 37.338 de los 47.162 inscritos. El problema estriba en conseguir la nota de acceso necesaria para el grado deseado y ese es otro cantar; estas pruebas sirven para ordenar a los candidatos, que se juegan estos días el 40% de su nota de acceso (el 60% restante es el expediente del Bachillerato, muy hinchado en los últimos años). Este junio (convocatoria ordinaria) y julio (extraordinaria) se celebran las últimas pruebas de la Selectividad a la vieja usanza, pues en 2025 empezará a cambiar el modelo hacia uno menos memorístico y más reflexivo. El lunes comienza la EVAU ―también conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad)― en Madrid, Cantabria y La Rioja, y se sumará el resto de comunidades autónomas a lo largo de la semana, salvo Baleares, que celebrará las pruebas desde el 11 de junio.

Seguir leyendo