Huelga de controladores en Francia: ¿puede mi vuelo estar afectado aunque no viaje a este país?

Huelga de controladores en Francia: ¿puede mi vuelo estar afectado aunque no viaje a este país?

El aeropuerto de París-Orly será protagonista, una vez más, de una nueva huelga de controladores aéreos. El pasado 25 de mayo, el segundo aeropuerto en importancia de la capital francesa –con 32,3 millones de pasajeros en 2023– tuvo que cancelar un 70% de los vuelos programados durante ese sábado. Tras las cancelaciones ocurridas hace apenas unas semanas, el principal sindicato de los controladores aéreos ha presentado un aviso de jornadas de paro durante los días 11, 12 y 13 de junio. Esta situación “lo que seguro que provoca la cancelación de cientos de vuelos con despegue o llegada a la capital francesa y de cientos de vuelos que sobrevuelen este espacio aéreo”, explica el portal de reclamaciones reclamador.es.

Tan solo el sobrevolar el espacio aéreo puede dar lugar a importantes retrasos o reprogramaciones de vuelos debido a la congestión que sufrirá el tráfico aéreo durante estos días. Por ello, aquellos que vayan a volar durante estos días, aunque su destino final no sea París, deberán estar alerta, ya que su vuelo podrá sufrir incidencias como su cancelación o retraso.

Estas incidencias en los viajes, que pueden derivar de la huelga de controladores aéreos en París y el resto de Francia, son consideradas como causas ajenas a las aerolíneas, es decir, de fuerza mayor, lo que las exonera de la responsabilidad indemnizatoria. Entonces, ¿los viajeros no tienen derecho a reclamar?

En el caso de que se cancele un vuelo por causa de fuerza mayor, el viajero afectado por esta situación podrá solicitar a la aerolínea el reembolso del importe abonado por el billete. Además, si por la cancelación del vuelo, el pasajero ha tenido que adquirir un viaje alternativo para llegar a su destino, la aerolínea también tendrá que asumir el sobrecoste soportado por el viajero.

“El pasajero aéreo tiene derecho a solicitar a la aerolínea los gastos de asistencia que tuviera que realizar para llegar a su destino, por ejemplo, alimentación o el alojamiento hasta la salida del vuelo o gastos de transporte al aeropuerto”, asegura el portal de reclamaciones.

No obstante, al ser considerado una causa de fuerza mayor, el viajero afectado por la huelga de controladores aéreos en Francia no podrá reclamar una compensación económica, de acuerdo con la Normativa Europea. Y es que el Reglamento Europeo 261/2004 establece que, en el caso de que el vuelo se retrase más de tres horas o sea cancelado sin previo aviso, los pasajeros podrán reclamar hasta 600 euros de indemnización. La cuantía variará en función de la distancia entre el origen y el destino del viaje: por una distancia inferior a 1.500 kilómetros, la compensación será de hasta 250 euros; por distancias entre 1.500 y 3.500 km, de hasta 400 euros y por trayectos de más de 3.500 km, de hasta 600 euros.