Iglesias anima a Sánchez a señalar a los periodistas que acosarían a su mujer: “Si no tiene agallas”

Iglesias anima a Sánchez a señalar a los periodistas que acosarían a su mujer: “Si no tiene agallas”

El antiguo líder de Podemos y exvicepresidente, Pablo Iglesias, reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que señale con nombre y apellidos a los periodistas detrás del supuesto acoso mediático a Begoña Gómez, al que se refirió en su última carta a la ciudadanía en el marco de la imputación de su mujer.

El cofundador del partido morado animó así este jueves durante un mitin de las europeas en Málaga a su antiguo jefe en el Ejecutivo a que se atreva a pronunciar los apellidos de los periodistas Antonio Ferreras, Vicente Vallés o Ana Rosa Quintana como representantes, según deslizó, de la “desinformación” y la “propagación de bulos” a la que acusó Sánchez de estar detrás de la investigación contra Gómez.

“Si usted no se atreve, ¿quién se va a atrever? Si no tiene usted agallas, ¿quién las va a tener?”, cuestionó retóricamente y con insistencia Iglesias, dirigiéndose al mandatario español.

Para el ahora reconvertido en comunicador es un contrasentido que el presidente el Gobierno escriba una carta denunciando públicamente el supuesto acoso a su esposa “por panfletos de ultraderecha por panfletos de ultraderecha, tertulias televisivas y radiofónicas”, pero no ofrezca públicamente la identidad de los profesionales del periodismo responsables.

Siguiendo la tesis tan repetida por Podemos de la “guerra mediática y judicial”, Iglesias defendió el papel de los medios como los ejecutores del principio de que la competición política “va de emociones y de ideología”. En esta “guerra” de la que habla el referente de los morados, apuntó, “la parte crucial es la mediática”.

Porque, afirmó, a la derecha no “le basta” con los jueces, sino que precisa de periodistas, aludiendo especialmente a los televisivos, “para justificar lo que sea necesario, para hablar de un gobierno ilegítimo, para practicar la violencia a las puertas de las casas, para normalizar la violencia mediática y el lawfer” y volvió a acusar a Ana Rosa, Ferreras y Vallés de ejercer estas funciones contra la izquierda.

Iglesias llegó a decir en el que fue uno los últimos actos de la campaña del 9J que “los jueces trabajan para los periodistas, para el periodismo corrupto de este país” y, en el caso de los casos judiciales contra Podemos, “esa violencia mediática tuvo sus efectos.