ING elige Madrid como su sede central en banca de inversión para toda Europa

ING elige Madrid como su sede central en banca de inversión para toda Europa

ING ha elegido Madrid para abrir su nueva sede para toda Europa en banca de inversión. El banco neerlandés, presente en España desde los años 90, ha puesto en los últimos años el foco en crecer en banca mayorista, un área en la que en 2023 superó los 200 millones en ingresos. Con este movimiento, el banco consolida su apuesta por el mercado español con el crecimiento en esta división.

Seguir leyendo

Los principales bancos de inversión en España

JP Morgan. El gigante estadounidense recuperó en el primer trimestre de este año el trono como el primer banco de inversión en España, tras dos años en el segundo puesto, si bien en los últimos años ha sido un fijo en el top tres. De acuerdo con las cifras que proporciona Dealogic, la firma que pilota en España Ignacio de la Colina ingresó algo más de 30 millones en el primer trimestre. Ha sido uno de los bancos líderes en la salida a Bolsa de Puig, así como como en la venta de la participación de Ferrovial en el aeropuerto de Heathrow, la opa de Telefónica sobre su filial alemana y la venta de los ciclos combinados de Iberdrola en México.
Santander. El primer banco español ha caído a la segunda posición en el primer trimestre del año, tras dos ejercicios como líder. La diferencia con JP Morgan, sin embargo, es mínima.
Citi. La entidad estadounidense se alza hasta la tercera posición, pero en un empate con BBVA. Citi está participando en las próximas salidas a Bolsa de Tendam y Hotelbeds. También de Luz Saude y Astara, la filial del grupo Bergé dedicada a la suscripción de coches. Igualmente, ha sido banco asesor en la opa parcial de Prosegur y del fondo Antin en su opa sobre Opdenergy.